¡SE ESPAÑOLICEN, COÑO!
jueves 11 de octubre de 2012, 09:06h
Pobre Wert, cada vez que abre la boca sube el pan o se producen desastres de toda índole. ¿Quién mandaría a Rajoy ponerle de Ministro de Educación?, él que es todo un sociólogo-tertuliano de primera que lo más cerca que ha estado en su vida del mundo educativo fue en tiempos de Franco, cuando ocupaba un pupitre en el madrileño colegio del Pilar.
Ayer no se le ocurre mejor idea que afirmar que iba a españolizar los niños de Cataluña, que, por lo visto, van por libre en esto de españolizarse y no se españolizan suficientemente.
La última vez que alguien convirtió en verbo el gentilicio de un país –germanización- la cosa terminó más bien mal para unos cuantos millones de europeos.
Además, el muy incauto no se ha dado cuenta de que, sin querer, se ha metido en un buen lío, pues se ve que el día que explicaron lógica aristotélica debía tener paperas. A ver, si aceptamos la tesis pepero-socialista en virtud de la cual los catalanes son total, plena y genuinamente españoles, no veo contradicción alguna entre ser catalán, pensar en catalán, estudiar en catalán, sentirse catalán y ser español. Wert acaba de afirmar que ser español y ser catalán son cosas bien distintas y propone algo así como una doble nacionalidad. Ni Carod-Rovira en sus mejores tiempos lo hubiera dicho más claro.
Lo que ocurre, mis confusos lectores, es que, para Wert, ser español es hablar sólo en castellano, comer churros, chorizo, lechazo o pescaíto frito, ser forofo del Real Madrid o del Betis –es un poner-, disfrutar con los pases de José Tomás y con los pasodobles y, por supuesto, despreciar al vecino, algo intrínsecamente español.
Si uno se desenvuelve hablando en catalán –patrimonio de todos los españoles, según el artículo 3.3 de nuestra (¿su?) Constitución-, no le gustan los toros ni el flamenco, pero sí los castellers y la sardana, come botifarra amb seques y al pisto le llama sanfaina, entonces es que es un mal español, y necesita reespañolizarse urgentemente en un campo de reespañolización y descatalanización.
No entienden nada. Es esta visión ibérica como el trasunto del imperio castellano la que resulta tan repulsiva para los demás españoles –todavía- que no formamos parte de la España supuestamente fetén y que, sin embargo, nos gustaría continuar siendo españoles sin que ningún bobo nos dé lecciones de españolidad. Ciertamente, no sé por cuánto tiempo más, todo tiene un límite. Por mi parte, continuaré hablando catalán, o sea, mallorquí, llamando foraster a la lengua castellana, comiendo frit y arròs brut, y animando a nuestro Mallorqueta, rojo y negro hasta que me muera. Les aseguro que si así puedo seguir siendo español lo celebraré y trataré de sumar con gallegos, vascos, catalanes, castellanos, andaluces y demás, luchando, a la vez, contra aquello que creo que es una injusticia histórica con nuestra comunidad. Pero, si para ser español, tengo que renunciar a mi identidad, cambiar mi lengua, aportar más y recibir menos que los demás y, encima, ser despreciado, entonces, con dolor en el corazón, amigo Wert, le sugiero a usted y a sus correligionarios que se metan su concepto de españolidad por dónde cargan los carros. ¡Ojú! qué difícil nos pone esta tropa esto de seguir siendo españoles.
Foro asociado a esta noticia:
¡SE ESPAÑOLICEN, COÑO!
Últimos comentarios de los lectores (17)
115977 | SAVIGNY - 17/10/2012 @ 11:35:45 (GMT+1)
No entiendo muy bien esto del boicot. ¿Para ser buen español hay que boicotear los productos catalanes? ¿Y para ser buen mallorquín también? ¿En lugar de cava debemos comprar productos franceses cinco veces más caros? No entiendo por qué sí podemos comprar, por poner un ejemplo, pasta italiana y ser buenos patriotas, y sin embargo si compramos un fuet catalán somos malos españoles. No entiendo qué tiene que ver una cosa con la otra, la verdad... Me parece un poco rancio y creo que justificaría un mayor enconamiento de posturas encontradas. ¿Por qué, por la misma regla de tres, nadie boicotea el txakolí, o el pulpo a feira?
115951 | Xisca - 17/10/2012 @ 09:20:26 (GMT+1)
Marc vaya rollo has soltado...como bien dices, mis confusos lectores, después de leer este rollo patatero, más confusos estamos. Me da una pereza horrible seguir leyendo tu columna. Soy mallorquína, de padres mallorquines, abuelos mallorquines, bisabuleos mallorquines....supongo que si sigo hacia arriba llegaré algún foraster, como de manera despectiva te has referido al resto de españoles que no son mallorquines, así que eres igual o peor que el ministro.
Viva Mallorca, Viva España !!! Boicot a los productos catalanes estas navidades !!!!!!
115789 | saz - 16/10/2012 @ 17:02:22 (GMT+1)
Tengo que decir que por primera vez estoy deacuerdo con Marc en parte de lo que dice, pero sólo en su parte más fundamental o en su mensaje más destacado. El señor Wert es un impresentable y digno representante de esa España rancia que muchos detestamos. Pero a mi ni Wert, ni azul, ni marrón, ni colorao me va hacer nunca sentirme más o menos español, o dicho de otra manera, señor Marc G., ni cuando usted pretende quedar bien con el resto de personas que no suelen pensar como usted, queda usted tan bien como pretende pues de sus palabras se sigue intuyendo lo que usted siente por dentro. Aún así, y que conste que tenía ganas de hacerlo algún día, le felicito por su acierto, pero sólo en parte. Desde aquí mi ánimo a seguir intentándolo porque va por buen camino. Suerte para la próxima.
115508 | Calamare - 14/10/2012 @ 02:23:29 (GMT+1)
Jamón con bellotas comerán los cerdos antropófagos como tú.
Nosotros preferimos el cuixot amb p'amb oli.
115483 | Oanet - 13/10/2012 @ 17:32:15 (GMT+1)
Les Illes balers encara no les heu perdudes.Encara ens podeu continuar tractant com a colonies per explotar.pagam mes q ningu I rebem menys que els altres.aixo es diu EXPOLIAR.
115465 | Pedro - 13/10/2012 @ 12:23:42 (GMT+1)
Enhorabuena Marc, pero esta gente sigue por lo visto sin entender nada, siguen emperrados. por ejemplo, en que el castellano es español y el catalán no, el flamenco es español y las sardanas no. Y no tienen la capacidad mental para darse cuenta de que así son ellos los que separan, los que promueven el separatismo. La duda está en si es simple incapacidad mental o empecinamiento en imponer lo suyo por cojones.
115425 | Españoleando... - 12/10/2012 @ 21:08:26 (GMT+1)
Vamos a ver Marc, confundes churras con merinas. Aquí, nadie, absolutamente nadie, pretende obligar a los catalanes a que bailen flamenco y coman jamón con bellota si no les gusta. Nadie. Ni siquiera se pretende obligarles a hablar español. Aquí, y Marc lo debería saber no en vano es representante educativo, es que los escolares (de Cataluña y también de Baleares), sobre todo en los centros públicos y en determinadas materias, se ha inculcado el desprecio y el odio a todo lo español, empezando por la lengua española y continuando con sus costumbres. Este, Marc, es el problema. Y la cuestión ha llegado tan lejos que a día de hoy los jóvenes catalanes no tienen el menor vínculo sentimental con España a la que ven como una opresora. Marc debería saber que el nacionalismo catalán no ha tenido ninguna respuesta, no ha habido ningún discurso español que lo contuviera, si exceptuamos unas minorías nostálgicas del franquismo totalmente irrelevantes que no representan a nadie.
El imaginario del nacionalismo catalán se ha difundido como la pólvora entre la juventud porque no ha existido un imaginario colectivo español. Y esto lo debe reconocer Marc a menos que viva en Marte. A esto se refiere Wert cuando habla de "españolizar" a los niños catalanes. De todos modos, que se vaya olvidando Wert de Cataluña: no hay nada que hacer. Si el PP y el PSOE, los dos grandes culpables con su dejación y por hacer el caldo gordo a los nacionalistas, quieren salvar algo, que empiecen por Baleares y pongan coto a los pesemeros y pseudopesemeros como Marc González metidos en la educación. Cataluña está perdida, Baleares todavía no.
115423 | ben mallorquí - 12/10/2012 @ 20:19:21 (GMT+1)
Si antes no se hubiera dessespañolizado a la juventud catalana, hoy no habría por qué españolizar. Unos pueden hacer y decir lo que quieran y otros se la tienen que coger con papel de fumar para no ofender.
115417 | SALADINO - 12/10/2012 @ 18:07:27 (GMT+1)
No hay remedio. O se les para los pies o retrocedemos 70 años!. Los mismos perros con los mismos collares. No han aprendido ni la media A! La unidad por la fuerza genital. Hoy Su Majestad (un Borbón, quién lo iba a decir!) ha regañado al Gobierno por su actitud. Los foros les están insultando. ¿Quién apaga en fuego de los bomberos pirómanos? ¿Buscan violencia cuando hasta ahora ha habido vasallaje? Repito: o se les para o esto se hunde.
115351 | pi - 12/10/2012 @ 00:44:21 (GMT+1)
No es una crítica a la lengua de distintas comunidades, pero lo que no se puede consentir, es educar excluyendo la lengua y la historia de España.
115349 | esdras - 12/10/2012 @ 00:36:58 (GMT+1)
es gracioso este MARC,que pone en su boca un discurso que no ha pronunciado el ministro.-MARC escribe en catalan,millones de españoles lo sabemos a pesar de tus criticas,y asi de paso te llevaras una subvencion.- MARC nada tiene que ver los gustos de los españoles con los derechos de los ciudadanos de recibir una educacion en español,son dos cosas distintas.- MARC defiende a baleares apretandole a tus politicos para que exijan un mayor volumen de inversiones,pero no mintiendo cuando afirmas que pagas mas,tu nunca has pagado un euro al estado mas que un peninsular.- MARC si tienes tan dificil sentirte español,en guinea buscan periodistas,te sentiras como el rey leon y sus cuatro palmeros.
115324 | Xavi - 11/10/2012 @ 20:06:55 (GMT+1)
"Pero, si para ser español, tengo que renunciar a mi identidad, cambiar mi lengua, "
És allò que estàs fent en este text.
115319 | ToniB - 11/10/2012 @ 20:00:10 (GMT+1)
Excel·lent Marc!!
115317 | Bernat - 11/10/2012 @ 19:43:12 (GMT+1)
Enhorabona Marc, has escrit el que molta gent pensa; obviament hi haurà gent que no s'identifiqui, però cada vegada som més els que obrim els ulls i veim que l'actitut del govern espanyol cap a les regions amb llengua i cultura pròpia són de tipus metròpoli - col.lònia que no d'un estat modern que accepta les diferents realitats nacionals. Fins que no hagi una plena acceptació de la diversitat les tensions aniran a més.
115297 | Xavier - 11/10/2012 @ 17:30:34 (GMT+1)
Hablando de educación, propongo que en las nuevas ediciones de libros de texto, después de explicar lo que es la torpeza en una persona, se formule la siguiente pregunta en un examen:
- ¿Se puede buscar una solución a un problema de forma más torpe que como lo hace el ministro Wert?
Respuesta: Sí, si la solución la buscan Rajoy y Wert juntos.
115258 | SAVIGNY - 11/10/2012 @ 13:11:33 (GMT+1)
Para los españoles, el catalán no es español, como tampoco lo es el euskera o el gallego. Si esos idiomas no son españoles, ¿qué son los territorios en los que se hablan y las personas que los hablan? Desde luego, a juzgar por el ministro, no son españoles, porque hay que españolizarlos.
Evidentemente, España es una realidad distinta que Catalunya, Galicia o Euskadi, porque si fueran la misma realidad, no se debería españolizar unos territorios que ya están españolizados.
El quid de la cuestión es que para los mesetarios y adheridos, España es igual a Castilla, y Español es igual a Castellano. El resto es territorio conquistado, anexionado o absorbido.
Así las cosas, yo propongo que nos dejen en paz, que nos abandonen con nuestras quimeras y con nuestros graciosos idiomas no españoles y, eso sí, se vayan a meter la mano a los bolsillos de otros para financiar la españolización. Pueden empezar españolizando a los portugueses, si es que los portugueses se dejan...
115248 | una amiga - 11/10/2012 @ 11:37:02 (GMT+1)
Lo has bordado Marc, ellos han roto las reglas del juego, el acuerdo consistía en el respeto mutuo a nuestra lengua, educación, costumbres y financiación, se ha roto por todas partes empezaron por la cultura y acabaron con nuestras finanzas. Que pretenden???? que la gente calle y siga aborregada o que el pueblo diga hasta aquí hemos llegado. Realmente creo como dijo hace pocos días J.Pujol "estamos llegando a un punto de no retorno". Que la crisis ha precipitado acontecimientos, posiblemente, que algunos políticos han aprovechado la coyuntura para tapar su incompetencia también, pero la masa no se mueve si no hay una levadura de fondo que la hace estallar y muy posiblemente este momento ha llegado.
|
|