|
|||
ECONOMÍA | |||
Remarcan que son los peores del país |
|||
Sindicatos y patronal alertan sobre los "pésimos" datos del paro en Baleares |
|||
Por Redacción | |||
![]() |
Coincidencia entre entidades sindicales y patronales de Baleares a la hora de valorar los datos del paro correspondientes al mes de diciembre. Los diversos portavoces afirman que la situación del mercado laboral en las islas es crítica y que la caída de la ocupación reviste una gravedad muy superior a la del resto de España. |
||
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado su "profunda preocupación por los pésimos datos de paro" en Baleares que, según ha remarcado, "son, de nuevo, los más elevados del país". La dirigente patronal ha reclamado "máxima autoexigencia ciudadana para recuperar el empleo, porque esta comunidad autónoma tiene el peor dato de paro de los últimos ocho años". Según ha valorado Carmen Planas este martes en una nota de prensa, las cifras de paro registrado reflejan, por séptimo mes consecutivo, que Baleares "sigue siendo la comunidad donde más ha crecido el paro en términos interanuales, con un incremento del 38 por ciento, mientras que la media nacional ha aumentado en un 22,9 por ciento". UGT: "HEMOS PERDIDO UN AÑO LABORAL"Por su parte, el sindicato UGT ha lamentado este martes que Baleares haya "perdido un año laboral" y ha solicitado que se mantengan las condiciones de los ERTE y la prestación extraordinaria para el personal fijo discontinuo. En una nota de prensa, la secretaria de Acción Sindical y Comunicación, Ana Landero, ha calificado las cifras del paro en Baleares de "dramáticas", y ha subrayado que el aumento interanual del desempleo de un 38 por ciento es el más elevado de todo el país y está 15 puntos por encima de la media estatal. CCOO: "HAY QUE RENOVAR LOS ERTE EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO"En un sentido similar se ha pronunciado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que ha calificado las cifras del paro del último mes de 2020 como "muy negativas", destacando que Baleares no acumulaba tantos parados en un mes de diciembre desde 2014, sin tener en cuenta a quienes siguen estando afectados por ERTE. A este respecto, la entidad sindical ha exigido "renovar los ERTE y las ayudas a todos los trabajadores todo el tiempo que sea necesario". PIMEM: "LA CAMPAÑA DE NAVIDAD NO HA SERVIDO PARA CREAR EMPLEO"Al mismo tiempo, la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha calificado este martes los datos del paro de diciembre de "muy malos, aunque esperados", teniendo en cuenta las informaciones que iban proporcionando diferentes sectores económicos a lo largo de noviembre. NEGUERUELA: "ES EL MEJOR DATO DE LOS ÚLTIMOS CINCO MESES"Más complaciente a la hora de valorar los datos del paro se ha mostrado el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, quien ha destacado que diciembre ha sido el primer mes de los últimos cinco en que se ha observado una caída en el número de desempleados. El representante del Govern ha mostrado su confianza en que este dato sea un "indicador de la estabilización del mercado laboral".
|
|||
Noticias de Mallorca. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.mallorcadiario.com |