www.mallorcadiario.com

La revolución educativa, la asignatura pendiente en nuestro país

lunes 18 de septiembre de 2023, 04:00h

Escucha la noticia

Coincidiendo con el inicio de curso, varios han sido los estudios y datos negativos que sobre la educación se han publicado estos días en nuestro país. El Academic Ranking of World Universities, más conocido como la clasificación de Shanghái, nos ponía frente al espejo de la realidad. España no tiene ninguna universidad entre las doscientas mejores del mundo.

Asimismo, leía con desaliento un estudio publicado por ESADE que España ha perdido, en los últimos diez años, medio millón de estudiantes en la etapa obligatoria. Hay que decir que este no es el caso de Baleares donde este curso se ha aumentado el número de estudiantes. Sin embargo, en nuestra comunidad nos enfrentamos a otros datos desalentadores que hay que poner remedio de forma urgente. La tasa de escolarización entre 18 y 24 años en Baleares es solo de 10% frente a la media española que se sitúa en el 32%. Y somos una de las CCAA con una de las tasas de abandono escolar más alta de la Unión Europea con más del 21% cuando la media en nuestro país está en el 16%.

La brecha generacional sigue creciendo. La mayoría de nuestros jóvenes son hijos de las dos grandes crisis. Y su situación actual es preocupante con un futuro hipotecado por el abandono escolar, el desempleo juvenil y por el abismo que hay entre el sistema educativo y un mercado laboral que no cuenta con ellos.

Ahí́ fuera, el mundo no para de evolucionar y debemos hacer que nuestras aulas avancen al mismo ritmo e implantar medidas que resuelvan los problemas de igualdad y excelencia que arrastra nuestro sistema educativo de forma histórica. Y del mismo modo, hay que convertir a las universidades en auténticos templos del conocimiento, que colaboren con la empresa privada y sean más transparentes, autónomas, libres y capaces de dotar de las competencias suficientes para incrementar la empleabilidad.

La educación representa la riqueza de un país. Un sistema educativo fuerte, moderno y capaz de formar ciudadanos libres a la vez que profesionales preparados es la mayor garantía de futuro en la que invertir los recursos públicos. Nuestros hijos son nuestro futuro y nuestro mejor activo tiene que ser el capital humano. Y ellos son, sin duda alguna, la mejor inversión de futuro.

Por eso, la revolución educativa es la gran asignatura pendiente en España y en eso es en lo que todos deberían estar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios