Del total de pasajeros del pasado año, 29.072.907 volaron en rutas comerciales, de los que 7.017.103 son viajeros con origen/destino nacional (9,9%) y 22,05 millones de pasajeros internacionales.
Por mercados, Alemania es el país que ha sumado mayor número de pasajeros con 9,86 millones, un 5 por ciento más. Le sigue Reino Unido con 5,4 millones, una cifra que ha descendido un 4 por ciento respecto a 2017. Destaca el crecimiento del mercado austriaco, que ha incrementado sus pasajeros un 36,3 por ciento con 578.831 en total.
En cuanto a los movimientos realizados en 2018, se han contabilizado 220.329 operaciones entre despegues y aterrizajes, un 5,5% más que las de 2017, de las que 219.100 (5,6%) han sido de tipo comercial. De éstas, 68.496 (7,7%) son con origen/destino nacional y 150.604 son internacionales (4,7%).
DICIEMBRE
En concreto, en diciembre hubo 972.614 pasajeros, un 20,7 por ciento más que los de diciembre del año anterior; de los que 972.427 (20,6%) hicieron uso de vuelos comerciales.
El tráfico de viajeros nacional creció un 6,2 por ciento con 540.009 pasajeros y el internacional, un 45,3 por ciento con 432.418 en total. Los países con la cifra más elevada de pasajeros son Alemania, con 266.264 (60,3%) y Reino Unido, 59.102 pasajeros y un crecimiento del (12,9%).
Respecto a las operaciones de aeronaves, se gestionaron en diciembre 9.144, un 22,9% más; de las que 9.047 fueron comerciales (5.220 vuelos nacionales y 3.827 internacionales).