Defensa habilitará a controladores militares para aeropuertos civiles
miércoles 15 de diciembre de 2010, 17:42h
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado este miércoles que su Departamento tiene previsto "habilitar" a un "número determinado" de controladores militares para que puedan operar en "determinados puestos" de centros y torres de control de aeropuertos civiles ante situaciones de carácter "excepcional".
No obstante, Chacón ha recalcado durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados que el objetivo del Gobierno no es que los controladores militares "sustituyan" a los civiles, sino que éstos "hagan su trabajo".
Además, ha asegurado que el proceso para que los controladores militares cuenten con la licencia única comunitaria está "a punto de culminar", a falta de "dos pasos": la orden ministerial que regule su aplicación y la resolución del Estado Mayor del Ejército del Aire que avale el canje de licencias.
La ministra ha respondido así a la diputada del PP María del Carmen Álvarez-Arenas, quien se ha interesado por la situación en que se encuentra la homologación de los controladores militares, tras mencionar el protocolo firmado por Fomento y Defensa para la formación de estos miembros de las Fuerzas Armadas de manera que puedan operar en aeropuertos civiles.
Tras reprocharle que no hubiera comenzado su intervención felicitando al Ejército del Aire, que "en 24 horas fue capaz de devolver a la normalidad el caos aéreo producido por el sabotaje de los controladores civiles", la ministra ha contestado a la diputada del PP que en su pregunta mezclaba cosas diferentes.
Sin embargo, Álvarez-Areces ha recordado que su grupo lleva "mucho tiempo" felicitando al Ejército y ha insistido en que "la realidad" es que el Gobierno no ha homologado todavía a los controladores militares, pese a que el decreto sobre la directiva europea que establecía una licencia comunitaria única daba de plazo para hacerlo hasta el pasado mes de octubre.
La ministra ha insistido en que, a su juicio, la diputada está "completamente confundida" y ha explicado que, por un lado, el Gobierno va a habilitar a algunos de los 280 controladores militares para que puedan operar en determinados puestos de aeropuertos civiles, tal y como preveía el protocolo firmado con Fomento el pasado agosto.
"Otra cosa distinta", ha señalado, es la homologación de licencias, en la que Defensa, al igual que Fomento, lleva "mucho tiempo" trabajando para aplicar el decreto de 2009 que introducía en España la licencia comunitaria. En concreto, ha explicado, se trata de preparar planes de estudio por parte del mando del Ejército del Aire y "evaluar y mejorar" el nivel de inglés de los controladores militares, para lo que se han invertido 700.000 euros en cursos.
Con todo, Chacón ha recalcado que el "meollo del asunto" del conflicto con los controladores civiles es que el Partido Popular cuando estaba en el Gobierno "cedió, cedió y cedió" ante las pretensiones de este colectivo y aprobó "el convenio más leonino, usurero y abusivo con el Estado", que es el que "ha permitido este abuso y este chantaje por parte de los controladores".
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)
USCA aparece mencionada 78 veces en el texto del convenio colectivo de los controladores aéreos. La cuota sindical es de 100 Euros al mes (eso es lo que se paga al año en los sindicatos de verdad). El artículo 185 es de chiste. Los controladores han sido secuestrados por USCA, y alguien tenía que liberarlos. Ahora tenéis la oportunidad de ser libres, aprovechadla. No os dejéis engañar ni embaucar por vuestros secuestradores, el síndrome de Estocolmo tiene curación. Renegad de los dictadores del USCA antes de que acabéis todos en la cárcel. Sed felices, trabajaréis menos horas que ningún otro empleado público y además seguiréis cobrando vuestros salarios y complementos consolidados. ¿Para qué complicarse la vida?, con los proyectos de SESAR tenéis las horas contadas. Descansad en paz.
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha saltado a las portadas de los medios de comunicación -incluidos la mayoría de ámbito nacional- por haberse vacunado contra la Covid en una residencia para sacerdotes pese a no ser trabajador ni usuario de...