Categorías: SOCIEDAD

40 alumnos del CESAG participan en el programa imaginPlanet Challenge

Un total de 40 alumnos del CESAG han participado en el programa imaginPlanet Challenge y han presentado por grupos sus ideas de emprendimiento para ayudar a combatir el cambio climático. Los participantes, organizados en 14 equipos, proceden de las carreras de Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas) y han presentado iniciativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De entre los estudiantes del CESAG que han participado, ha resultado ganadora la idea ‘Wave Watt’, sobre estaciones de carga para barcos eléctricos en alta mar presentada por Óscar Domingo, M. Antonia Esquinas y Lluís González, que competirá en la semifinal con los equipos ganadores de otros Dream Big’s y algunos equipos online. En esta semifinal se elegirán a los 10 finalistas que participarán en la gran final presencial en Madrid y podrán obtener apoyo para desarrollar su propia ‘start-up’, viajar a Silicon Valley y visitar empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, X, IDEO, entre otras.

El acto, celebrado en el CESAG de Palma, ha sido clausurado por la Dra. Julia Violero, directora del CESAG; Dolors Feliu, directora de Banca Retail de CaixaBank en Baleares, y Xavier Verdaguer, CEO de Imagine Creativity. El jurado ha estado integrado por el profesor doctor Iker Olabe, jefe del Departamento de Ciencias de la Comunicación del CESAG; Pilar Abad, directora de Segmento de Particulares de CaixaBank en Baleares, y Teresa Buxeda, project manager de ImaginPlanet.

El imaginPlanet Challenge, que este año celebra su cuarta edición, es un proyecto impulsado por imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, para incentivar la creación de ideas de emprendimiento en sostenibilidad entre los jóvenes. Los interesados en participar tendrán que presentarse organizados en equipos de tres personas e inscribirse a través de la web del programa https://imaginplanetchallenge.com/ hasta junio de 2024.

Durante todo el periodo de inscripciones se llevan a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes. Este año se ha bajado la edad para poder participar de 18 a 16 años y pueden inscribirse tanto estudiantes de universidades como de centros de Formación Profesional. Todos los participantes, a medida que se van inscribiendo en el programa, reciben formación, ya que imagin ofrece sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos que puedan ayudarles a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing.

Redacción

Entradas recientes

La explosión de una chimenea deja dos heridos en el Coll d'en Rabassa

Los dos afectados han sufrido quemaduras en la cabeza y parte del cuerpo, según han…

25 minutos hace

MotoGP: abandono de Joan Mir en el 'show' de Bezzecchi

Bezzecchi, que ya ganó en Silverstone (Inglaterra), dominó la carrera de principio a fin, a pesar…

2 horas hace

El Palmer Basket celebra su primer triunfo liguero tras superar al Hestia Menorca

Atencia anotó la canasta ganadora y Spencer Littleson se resbaló cuando tuvo la oportunidad de…

2 horas hace

El Poblense gana en Reus y ya es líder en solitario

Por su parte, ATB, Andratx y Porreres han empatado frente al Girona B, Valencia Mestalla…

3 horas hace

Moto2: Izan Guevara cierra el 'Top 10' y Moreira deja el título virtualmente sentenciado

El triunfo, el cuarto del curso, deja al piloto brasileño de Kalex a un solo…

3 horas hace

La Fira de Tardor de Marratxí se consolida como una cita familiar de referencia

El buen tiempo ha acompañado a esta celebración de la cultura popular, el producto local…

4 horas hace

Esta web usa cookies.