Entre el arte y la navegación
María Martínez Barceló posa ante la cámara

María Martínez Barceló: "El mar es el refugio de mi universo"

María Martínez Barceló, confiesa ser una mujer apasionada de la luz, de los colores, del mar, los horizontes y los paisajes de Mallorca. Reparte sus pasiones entre el arte y la navegación. Tanto una cosa como otra le aportan vitamina e

Jazmín Luna: entre verdes y azules, figuras y abstractos

Jazmín Luna, artista joven, combina su formación en Bellas Artes y experiencias de viaje para enriquecer su obra. Nacida en Marbella, su evolución artística transita entre la abstracción y la figuración, reflejando su conexión con la naturaleza y diversas culturas.

Teresa Matas: escenografía en blanco y negro

Teresa Matas y sus obras se manifiestan desde la sinceridad. Su lenguaje no está contagiado por las tendencias, ni impregnado por las invasiones comerciales. Sus creaciones son transparentes, sus telas son reflejo del escarpado paisaje donde se refugia la soledad en blanco y negro.

Dos exposiciones en la zona norte de Mallorca

El fin de semana pasado, se celebraron dos exposiciones artísticas en Pollença y Aucanada. La primera, organizada por Monsun, recaudó fondos para la investigación sobre el cáncer, mientras que la segunda presentó la obra del artista Abdel Flitti en el Hotel InMood.

Antonio Fernández-Coca: "Mi obra es salvaje, está creada en la selva"

Antonio Fernández-Coca, es un ser empático, cercano. Es profesor titular de la UIB, licenciado en Ciencias Históricas y Teoría de las Artes, y experto en expresión gráfica en arquitectura. Es doctor, escritor, conferenciante, artista plástico y diseñador de logos y campañas publicitarias para empresas e instituciones.

Tomás Barceló: "El arte conceptual no pasará a la historia"

Tomás Barceló, dejó atrás su trabajo como docente para dedicarse a la escultura. Pasó un año en China y regresó con la rotunda determinación de que debía extender su pensamiento sobre la actualidad y el futuro del arte, revisando la historia y tomando ejemplos de otras épocas. Sostiene que el

Santiago Picatoste: la abstracción de los equilibrios

Santiago Picatoste, artista nacido en 1971 en Palma, destaca por su trayectoria en el arte contemporáneo. Se formó en importantes instituciones y ha expuesto globalmente. Valora la honestidad y sueña con seguir innovando en su carrera artística.

Ángel San Martín: "Me gustaría exponer una obra en Es Baluard"

Ángel San Martín, forma parte de un grupo de artistas plásticos que se abrieron camino a mediados de los años 70, innovadores, vanguardistas, una época en la que un determinado público mallorquín les reconocía y adquiría sus obras. Esa admiración fue premiada con importantes exposiciones en los espacios más prestigiosos.

Josep Urrea: "No contemplo mi vida sin la pintura"

Josep Urrea es hombre tranquilo y sosegado, un artista autodidacta que se ha perfilado a base de constancia y voluntad, cada día y durante horas experimentando frente a sus lienzos, ahora abstractos…

Carlos Penas: "La música arropa mi pintura"

El artista Carlos Penas, nacido en Santander, comparte su recorrido personal y profesional en un acogedor estudio en Palma. Relata su pasión por la música y el arte, su relación con sus padres, y cómo superó dificultades, destacando la influencia emocional de su obra.

Marcos Torandell: "El arte es terapéutico y sanador"

Marcos Torandell, artista multidisciplinar de Alcudia, comparte su experiencia vital y profesional, marcada por la sinceridad, el amor a su familia y una búsqueda constante de expresión artística a través de diversos materiales. Su trayectoria refleja resiliencia y creatividad, mientras se prepara para nuevas exposiciones.