Éxito del programa ‘Cuido mi diabetes’: 80% de los participantes mejoran su control y reducen medicamentos

El programa C4D Cuido mi diabetes ha demostrado resultados positivos en su primera fase, con un 80% de los participantes mejorando el control de su diabetes tipo 2 y reduciendo su medicación. Además, los pacientes han experimentado pérdidas de peso y mejoras en su salud cardiovascular. Este programa busca promover

Los betabloqueantes no son necesarios en infartos con función cardiaca normal, según un metanálisis

Un metanálisis del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares indica que los betabloqueantes no son necesarios para pacientes que han sufrido un infarto y tienen función cardíaca normal. El estudio, que analizó datos de 17.801 pacientes, sugiere que este tratamiento no aporta beneficios en este grupo, que representa la mayoría de

El ejercicio mejora la vida de las personas centenarias, incluso en su última etapa

Un estudio pionero muestra que el ejercicio físico puede mejorar la fuerza y la autonomía en personas centenarias. Realizado por investigadores del IIS Biogipuzkoa y la Universidad de Zaragoza, el programa de entrenamiento demostró beneficios significativos en la capacidad funcional y en biomarcadores de fragilidad, resaltando que nunca es tarde

La OMS emite recomendaciones para enfrentar recortes en financiación de la salud global

La OMS ha lanzado nuevas orientaciones para ayudar a los países a lidiar con las severas reducciones en la financiación de la salud. Estas recomendaciones buscan asegurar la continuidad de servicios esenciales y promover la autosuficiencia financiera ante la disminución de la asistencia externa. Se enfatiza en la prioridad de

Clínica Dental Moris Magallanes celebra 14 años con una odontología más humana y en calma

La Clínica Dental Moris Magallanes, fundada por los doctores Nacho García Moris y Natale Magallanes, se destaca por su atención personalizada y su enfoque en la Odontología Slow, priorizando el bienestar del paciente y ofreciendo una atención integral en Palma.

Descubren una proteína esencial en la metástasis del cáncer colorrectal

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han descubierto una proteína crítica en la progresión del cáncer colorrectal metastásico. Este hallazgo, publicado en la revista British Journal of Cancer, abre la puerta a posibles tratamientos dirigidos, ofreciendo nuevas esperanzas para abordar este tipo de cáncer.

El CNIO recibe 10 millones para investigar el impacto de la grasa en la salud cardiovascular

El CNIO lidera un innovador proyecto europeo de 10 millones de euros, ADIPOhealth, que busca comprender cómo la grasa influye en la salud cardiovascular. Este estudio, que involucra a equipos de investigación de varios países, pretende identificar biomarcadores y desarrollar tratamientos para prevenir enfermedades asociadas a la obesidad y mejorar

Crean una tecnología de visión artificial que interactúa con el cerebro en personas ciegas

Un nuevo sistema de visión artificial desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández permite establecer una comunicación bidireccional con el cerebro, logrando resultados prometedores en dos personas ciegas. Este avance, aún en fase preclínica, busca emular el proceso natural de la visión y mejorar la percepción visual a través

El Centro Nacional de Microbiología reacreditado por la OMS para sarampión y rubeola

El Centro Nacional de Microbiología ha obtenido nuevamente la acreditación de la OMS como laboratorio nacional de referencia en sarampión y rubeola. Este reconocimiento permite que el CNM continúe formando parte de la Red Global de Laboratorios de la organización, asegurando su papel en la lucha contra estas enfermedades.

Nanomotores impulsados por glucosa mejoran los tratamientos contra el cáncer

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado nanomotores que utilizan glucosa como combustible para administrar tratamientos contra el cáncer de manera más eficaz. Estas nanopartículas se han probado en modelos animales y demuestran una notable capacidad para reducir el tamaño de los tumores y mejorar la entrega

112 en Baleares: qué decir, a quién llaman y cómo llega la ayuda

El 112 es el número de emergencias en las Illes Balears, operativo 24/7. Se debe llamar para accidentes graves, incendios y rescates, proporcionando ubicación y detalles del incidente. La comunicación clara y mantener la calma son esenciales para una respuesta rápida.

Revolución en Bioinformática: Avances para una medicina personalizada

Más de 300 especialistas se reunieron en Madrid durante las XV Jornadas de Bioinformática para discutir avances en la biología del big data, que permite terapias personalizadas. La creciente demanda de bioinformáticos, provenientes de diversas disciplinas, resalta la importancia de analizar grandes volúmenes de datos para descifrar el código de