El 112 es el número único de emergencias que opera 24/7 en todas las Illes Balears. Marcarlo activa una cadena de recepción, clasificación y coordinación con los cuerpos operativos: sanitarios, bomberos, policías y protección civil. En esta guía, te explico cuándo llamar, qué decir y cómo funciona por dentro para que la ayuda llegue antes.
CUÁNDO LLAMAR AL 112
Emergencias reales: accidentes, incendios, síntomas graves, robos con violencia, rescates, inundaciones, personas desaparecidas.No emergencias: trámites, consultas o averías sin riesgo vital no van por 112; usa líneas informativas de cada servicio.
Qué información dar
- Ubicación exacta (municipio, calle, punto km, referencias).
- Qué ocurre (tipo de incidente, número de afectados).
- Estado de los implicados (consciente, respiración, sangrado).
- Riesgos presentes (fuego, humo, tráfico, químicos).
- Tu contacto y si permaneces en el lugar.
CÓMO FUNCIONA POR DENTRO: DEL CALL‑TAKER A LA SALA
Recepción: un gestor recoge datos y activa protocolos.Clasificación: se asigna prioridad (sanitario, rescate, incendio, seguridad) y se decide recurso.Despacho: la sala coordina con SAMU 061, bomberos, policías y dispositivos municipales.
Coordinación interinstitucional
- Incidentes complejos: unifican mando con Protección Civil y organismos sectoriales.
- Grandes emergencias: planes especiales (inundaciones, incendios forestales, riesgo químico) marcan procedimientos.
CONSEJOS QUE ACORTAN TIEMPOS
Habla claro y mantén la calma. Responde a las preguntas: no retrasan la salida de recursos.Geolocaliza tu posición si estás en entornos rurales.Sigue instrucciones (RCP, maniobras básicas) hasta la llegada de ayuda.Despeja accesos para ambulancias y camiones.
Mitos frecuentes
- “Mejor llamar a bomberos/policía directo”. No: el 112 coordina y prioriza.
- “Si cuelgo, ya saben dónde estoy”. Depende de tu cobertura y ajustes; no cuelgues hasta que te lo indiquen.
¿Puedo llamar sin saldo o sin tarjeta? Sí, el 112 funciona siempre.
¿En qué idiomas atienden? Castellano, catalán y otros idiomas mediante traductores.
¿Cómo actuar con menores? Tranquilízales y repite instrucciones en frases cortas.
El 112 es la puerta de entrada a toda la red de emergencias. Saber cuándo llamar y qué decir es tan importante como la respuesta profesional que recibirás al otro lado de la línea.





