Lecciones del revenue management aéreo para la hotelera

El paradigma aéreo: cómo convierten plazas perdidas en oportunidades Las aerolíneas llevan décadas refinando técnicas para maximizar la ocupación de vuelos: · Sobreventa moderada de plazas, equilibrando el riesgo de “bumping” con incentivos atractivos (vouchers, upgrades) para viajeros voluntarios. · Listas de espera automáticas que reclasifican a usuarios dispuestos a

Surfeando la ola de la tecnología

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro de las empresas. Es su presente. Cualquier organización, hoy mismo, puede multiplicar —o al menos ampliar— sus capacidades gracias a ella. Las empresas tenemos un desafío muy urgente: aprender a surfear esta ola antes de que nos arrolle. Según diversos informes recientes,

Pagos sin fricción: el motor invisible de la innovación en el sector travel

El turismo siempre ha sido una industria dinámica, capaz de adaptarse a los cambios del entorno y de reinventarse ante nuevas demandas, tecnologías y modelos de negocio. Hoy vivimos un momento especialmente decisivo para el sector: los viajeros ya esperan servicios 100% digitalizados, y el siguiente paso es diseñar modelos

El valor de la colaboración en el futuro del turismo

Escribo este artículo como inicio de nuestra colaboración y entrada en Turistec a quien, antes que nada, quiero agradecer la bienvenida que nos ha brindado. Creemos en el valor de la asociación y el clúster tecnológico representa para nosotros la ocasión de poder trabajar en proyectos conjuntos, permitiéndonos aportar nuestra

El turismo del futuro será inclusivo

Es innegable la importancia del turismo como sector económico de impacto global y como generador de experiencias. Sin embargo, no todas las personas pueden disfrutar de sus beneficios de la misma manera. La accesibilidad, tanto física como digital, es un factor clave para garantizar que todos, independientemente de nuestras capacidades,

Total Profit Management: cuando la tecnología va por delante de las personas y los procesos

Y, sin embargo, algo no encaja. Porque, aunque la tecnología avanza de forma exponencial, las personas y los procesos lo hacen de forma lineal. Dicho de otra forma: tenemos más capacidad de cálculo que nunca, pero seguimos interpretando la realidad con los modelos de siempre. Y ahí es donde nace

La transformación del guest experience en la era digital

Hoy, los hoteles ya no dependen solo de la intuición de su equipo para conocer a sus huéspedes. La digitalización ha transformado la forma en la que se interactúa con los clientes, permitiendo no solo agilizar procesos, sino también anticiparse a sus necesidades de manera más efectiva. Nunca antes habíamos

La innovación en el turismo: clave para la competitividad y resiliencia

En la actualidad, el sector turístico se enfrenta a desafíos sin precedentes. Desde el cambio climático hasta las expectativas en constante evolución de los viajeros, han puesto a prueba la capacidad de las empresas para adaptarse y prosperar. En este contexto, la innovación, la investigación y el desarrollo (I+D+i) se

La digitalización del empleo en el turismo: ¿Destrucción o transformación?

El sector turístico se encuentra en un proceso de transformación acelerado debido a la digitalización. La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la automatización y el big data está redefiniendo las reglas del juego, generando tanto oportunidades como desafíos para el empleo en la región. Pero ¿significa esto

Los hoteleros se quedarán atrás si no se adaptan al cambio

El sector hotelero se encuentra en un momento crucial de crecimiento e innovación. Las decisiones que tomen hoy los hoteleros definirán su capacidad para avanzar en el complejo panorama de 2025. El cambio ya no es opcional, es necesario. En Duetto, estamos aquí para ayudar a los hoteleros a navegar

IA y personalización: hacia la venta por atributos en la industria hotelera

La industria hotelera está experimentando una evolución significativa en la forma en que comercializa y vende sus habitaciones. Durante décadas, el modelo tradicional de reservas ha estado basado en la categorización de habitaciones según tipos estándar, como «individual», «doble» o «suite». Sin embargo, la creciente demanda por experiencias personalizadas ha

Sostenibilidad y sector hotelero

La sostenibilidad en la industria hotelera ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad imperante, derivada de la propia voluntad del sector y de la legislación vigente. A medida que los hoteles buscan reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia operativa, la gestión de consumos energéticos