Artista multidisciplinar

Marcos Torandell: "El arte es terapéutico y sanador"

Marcos Torandell trabajando en una de sus obras

Marcos Torandell , artista multidisciplinar de Alcudia, comparte su experiencia vital y profesional, marcada por la sinceridad, el amor a su familia y una búsqueda constante de expresión artística a través de diversos materiales. Su trayectoria refleja resiliencia y creatividad, mientras se prepara para nuevas exposiciones.

Me desplacé al nuevo estudio de Marcos Torandell ubicado en el municipio de Alcudia en la finca a la que ha denominado Ca’n Yellow, pero antes nos veríamos en el Restaurant Ca’s Segué, a pocos minutos de allí. Repasaríamos etapas distintas de su vida personal y profesional y eso me permitiría entender porque siempre que coincido con él, tengo la sensación de estar ante una persona a la que le complace conversar y que a través de la transparencia de sus ojos claros descubres un carácter perfilado por la sinceridad. Alguien que quiere crear sin repetirse a sí mismo.

Sus padres ya jubilados, fueron profesionales de la hostelería, su padre, Tolo camarero y su madre, Loli camarera de pisos. Del matrimonio nace en Pollença, Marcos Torandell Luque un 14 de enero de 1983.

Marcos Torrandell trabajando en una de sus obras

ese mismo año designado como El Año Internacional de las Comunicaciones, comenzaba en sábado, se realizaba el primer trasplante de hígado del país en el Hospital Bellvitge de Barcelona, Felipe González nacionalizaba a la empresa Rumasa, se lanzaba al mercado por primera vez el CD, se estrenaba “El retorno del Jedi” de la trilogía Star Wars, en junio era abolido el uso del “garrote vil”, una forma de ejecutar la pena muerte desde 1820 en España, se estrenaba el videojuego Mario Bros de Arcade, se aprobaba el Estatuto de Autonomía de les Illes Balears, se establecía una nueva ley laboral de cuarenta horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones anuales, Microsoft anunciaba la primera versión de Windows de nominada Windows 1.0, la película británica Gandhi se hacía con 8 estatuillas de Óscar, Michael Jackson con el vídeo musical “Thriller” mostraba su potencial más exitoso.

Permítanos unos apuntes de cómo fue su infancia.

Vivía en un barrio donde me llevaba muy bien con mis vecinos y amigos del colegio. Recuerdo travesuras, risas y muchos juegos con los que me evadía y me hacían feliz. En el recreo del colegio, jugaba al frontón siempre con una pelota de tenis y la golpeaba con las manos o también construyendo cabañas en el bosque con mis amigos.

Todo aquello me alejaba de momentos más oscuros que más adelante contaré.

¿Tuvo algún juguete favorito?

Siempre me habían fascinado los coches a control remoto, recuerdo el primero que tuve. Un Porsche Carrera que volaba, ja, ja, ja, o a mí  me lo parecía. En mi casa la magia de la navidad existía y nadie me quitará esos magníficos recuerdos donde mi abuela aún vivía y se le iluminaba la cara al vernos tan ilusionados a mí y a mi hermano mayor.

¿Qué tal se desenvolvió cómo estudiante?

No sé lo bueno que hubiera sido, lo que sé, es que siempre que estudiaba aprobaba con buena nota.

En mi infancia vivía feliz de cara al exterior, pero en mi interior estaba triste, enfadado y con muchas preguntas que nadie podía responderme por qué era incapaz de expresarme.

Sé que fui buen compañero de todos y de cada uno de los alumnos con los que he compartido aula y que los defendía ante cualquier problema contra los mayores del colegio, nunca pude soportar que abusasen de los más vulnerables. Imagino que tuve suerte y supe canalizar la rabia que llevaba dentro y opté por ser su defensor aunque yo anduviese perdido.

¿De su trayecto de adolescente con qué recuerdo se queda?

Con el mejor de todos. Conocí a la que es ahora mi mujer (esposa)  el 5 de enero del año 2000. Tenía 16 años y sigo tan convencido como antes de que quisiera pasar el resto de mi vida con ella. Tenemos un hijo precioso y sano. ¿Qué más puedo pedir?

Marcos Torrandell a Xisco Barceló 2

Parece ser que sus primeros encuentros con el arte, los retiene en la mente como un acto de rebeldía…

Me pasaba horas y horas dibujando en el colegio, era de esos. También  escribiendo frases por las puertas. En cierta ocasión, construí una pirámide con todas las sillas y mesas de la clase. Cuando la profesora entró en el aula, aunque no terminaba de entender mi propósito con aquella acción que me pareció digna de fotografiar, por desgracia no había móviles para captar ese instante. Por suerte me quedó grabado en la memoria. No obstante ella me susurró al oído una enhorabuena.

Creo que mis actos de defensa en contra de la metodología de aprendizaje de algunos profesores y mis actos para hacer saber mi indisposición de aceptarlos, tal vez fueron mis primeros reflejos artísticos y aún no era consciente de ello.

En 2016 y en recuerdo de ese día en la clase, realicé una reconstrucción escenográfica en el Auditorio de Alcudia.

¿Cómo sucedió su primera exposición? 

Estaba nervioso y al mismo tiempo convencido de lo que estaba creando.

Fue en 2010, una exposición de pintura mezclada con objetos y telas pegados a los lienzos. La hice en Café Milano del Puerto de Alcudia, el local de moda de aquel momento. Fue un éxito total de gente y eso hizo que me convenciera para la segunda, la tercera y hasta hoy.

Obras expuestas de Marcos Torrandell

¿Qué destacaría de lo que ha sido su evolución?

Después de 15 años en el oficio y habiendo utilizado materiales como cemento, hierro, madera, piedra, materiales reciclados como chanclas, plásticos, etc., para mis anteriores trabajos, en la actualidad me animó con más probaturas, como estructuras de alambre, tela y lana, son elementos que están en mi punto de mira, y con los que quiero investigar posibilidades escultóricas y voy a usarlos como ingredientes principales en las obras que están por llegar. Pues eso, que he experimentado mucho.

A un artista, tan ocupado en activar nuevos métodos, pendiente de nuevas muestras ¿Le queda tiempo para dedicarlo a sus aficiones?

Jugar con mi hijo, amar a mi mujer, cuidar mi finca y disfrutar los fines  de semana con familia y amigos. En época de setas, la montaña es mi mejor recurso y disfruto de llenar la despensa con la recolecta de excursiones, solo o con la familia y amigos. Ese es mi tiempo de aficiones.

¿Tiene vicio de leer?

En realidad no leo muchos libros, debería hacerlo más. Soy una persona muy inquieta, siempre necesito tener algo que hacer, por eso mi profesión es perfecta para mí, me mantiene activo.

¿Alguna película le ha obligado a reflexionar?

Películas suelo ver alguna y hay muchísimas que me gustan,  la ciencia ficción sobre todo, pero creo que Forrest Gump fue la película que marcó mi época. Me hizo reír y llorar, comprender que por mucho que nadie confié en ti, aunque la vida tenga sus barreras y haya gente que nazca en la meta. No se trata de llegar, sino de cómo intentas superarte cada día, simplemente para ser mejor que ayer.

¿Cómo anda de música?

Soy apasionado de la música rock, indi, soul, hasta la música heavy metal y como ya he comentado son herramientas que me sirven de evasión y de creación.

Marcos Torrandell posa junto a otra de sus obras Marcos Torrandell posa junto a una de sus obras

Hay quién defiende la perfección de la maquinaría instalada en el cerebro. Para los escultores la figura siempre ha servido como modelo de inspiración. Si a la figura le adaptamos un cerebro me da motivo para plantearle la siguiente pregunta…

¿Qué detesta de ese ser humano?

La falta de empatía, su desfachatez, la violencia, su avaricia  y el odio que podemos llegar a generar hacia los demás.

Tenemos la capacidad de pensar y elegir, eso nos hace responsables de nuestros actos. ¿No nos estamos dando cuenta?, somos parte de una trama cubierta con mantos de colores que se llama vida .Tenemos que tener la voluntad de querer el bien a los demás. Sería tan simple como esto. ¿Somos incapaces de abrir los ojos?

Detesto esa incertidumbre sobre que podemos llegar a causar al no ser siempre seres de buena voluntad hacia los demás.

¿Qué temas de la actualidad aborda con interés?

Los debates y entrevistas sobre arte y diseño suelen ser mi foco en cuanto a lo que atención se refiere. Atento a los diferentes puntos de vista intento aprender de las cosas que veo me pueden ayudar a mejorar y a desenvolverme. La música es una de mis mejores compañeras, sin duda con la energía que me aporta, he creado varias de mis obras utilizando mis manos, aprovechándome de mi estado absorto, rodeado por la música.

Marcos Torrandell trabajando

Ha realizado un sinfín de exposiciones individuales y colectivas en toda la isla de Mallorca, en Barcelona, Portugal, Madrid, en Kenia colaborando con la organización Ocean Sole, etc.

Si le pido que escoja uno de los días más emocionantes de su vida

Sin duda el nacimiento de mi hijo Marcos. Nació con los ojos abiertos, esa mirada, “el piel con piel”, ese amor que sentí al instante, no lo olvidaré jamás. Me muero de amor.

Antes ha apuntado que más adelante nos contaría sobre momentos oscuros. ¿Tienen que ver con algo le dañó?

A día de hoy ya lo cuento con normalidad, porque he aceptado que es parte de mi vida y que su huella no debe hundirme sino levantarme cada día. En la etapa que va desde los tres años que mis padres se separaron hasta los diez, tuve la mala suerte de que la pareja de mi madre me maltrataba físicamente con palizas y psicológicamente, hasta el punto que nadie sabía lo que sucedía a parte de mi hermano y yo que era el que más lo padecía. Amenazas, golpes y miedo, mucho miedo. Nadie se lo imagina, para mí fue un infierno del que por suerte salí. Aún lloro muchos días preguntándome ¿Por qué? , ¿Qué hice para merecer eso?

¿Por qué no tuve valor para contar lo que me pasaba¿ ¿Por qué mentía cuando recibía golpes? ¿Y por que llegué a normalizar lo que me pasaba?

Son preguntas sin respuestas, aún hoy día. Pero no afecta mí día a día.

Marcos Torrandell junto con una de sus obras

¿Y cómo transcurren sus horas?

Ahora estoy en época de uso de ordenador. Buscando y presentando proyectos para crecer artísticamente. En recolecta de nuevos materiales para las nuevas creaciones del 2025 y preparando alguna exposición para mostrar alguno de mis trabajos ya realizados.

Estamos creando una marca llamada DEIXONS  de la que espero se oirá hablar en breve y de la que soy socio junto a Jaime Sicre, un diseñador increíble con el que tengo un concepto del diseño muy claro y muy direccionado.

¿Qué acontecimiento internacional se le grabó en la piel?

Ver el desastre de las Torres Gemelas en Estados Unidos en directo. Creo que damos miedo y no sabemos hasta qué punto no nos importa nada más que nuestro propósito.

¿Alguna vez se ha emocionado viendo una pieza de arte?

Más que una obra de arte, diría que el Louvre y su fabulosa colección, donde pude ver con todo detalle la magnitud de la palabra arte.

Marcos Torrandell entre sus obras

¿Qué se atreve a confesarnos de su carácter? 

Que nunca me rindo aunque me derrumbo mil veces. Que soy emocionalmente muy sensible y que eso me hace vulnerable. Que dentro de mi duerme un león y sé que duerme al igual que sé que está ahí.

A Marc se le define como a un trabajador multidisciplinar que se centra principalmente en la escultura para llevar a cabo sus diseños. Hace uso de una gran variedad de materiales reciclados, piedras, metales, en la actualidad con lana cruda. Se siente capacitado para expresarse en vivo y así lo ha hecho cuando la ocasión lo ha requerido interviniendo con performance en público o como otras veces con montajes escenográficos.

¿Qué tipo de esculturas le abducen?

Quiero que me hagan soñar, que me transporten, que su historia me cautive y que su concepto sea firme. Me encanta la originalidad, no lo repetitivo y banal, me gusta valorar la dificultad, el riesgo y apreciar el trabajo y estudio previo tras la obra al igual que su progresión para comprender hacia donde me quiere llevar el artista.

Marcos Torrandell junto a algunas de sus obras expuestas

¿Hay algún artista que puede haber influido en su carrera?

Lo que me influye es ver a mis compañeros de oficio luchar y crear, caerse y volver a levantarse, crecer y reinventarse. Ellos son mi mayor influencia,

¿Cómo definiría esos momentos en su taller cuando está esculpiendo?

La capacidad de crear ya otorga una satisfacción inmediata de la que gozo a pleno rendimiento, pierdo el sentido del tiempo y disfruto cada proceso visualizando diversos finales hasta llegar al clímax que es cuando pienso y siento que la obra está terminada. Es terapéutico, sanador y me siento muy feliz al ver que la vida, me ha otorgado esta capacidad de poder expresarme a través de materiales con los que plasmar mis estados anímicos, mis vivencias y mis reivindicaciones sociales.

Marcos Torrandell de perfil¿Qué etapa de la historia del arte le seduce?

La actual me tiene un poco perplejo y desorientado, en ocasiones fascinado, enamorado e ilusionado por ver nuevos talentos y creaciones artísticas de alto nivel. Pero no termino de entender que es lo que se busca de un artista para poder proyectar su trabajo. Lo digo con el corazón, porque me toca de primera mano y me veo con la responsabilidad de expresarme con naturalidad y sinceridad. No acabo de entender muy bien el rumbo en el que se dirige el arte contemporáneo actual. Hemos pasado de la excelencia indiscutible del arte a la incertidumbre de no saber si lo que estamos viendo es real o es una ilusión óptica. ¿Hoy la idea prevalece ante la capacidad, la ilusión ante lo físico?

Estamos educando a las nuevas generaciones con conceptos más que vistos y a mi entender sin ningún interés socio cultural más que el que tuvo en su momento. ¿Les damos una visión correcta o errónea del arte? ¿Todo vale?

Si tuviera que componer una escultura con fibra natural, escogería la lana porque cuando la tuviera en las manos reconocería el viaje de la memoria a un tiempo lejano y sostenible. La haría servir como elemento atávico para adaptarlo a otros materiales que me servirían para encerrarme en el taller y experimentar durante horas. Realzaría la dureza de una piedra caliza, revestiría la frialdad de una pieza de hierro, la entornaría como un bucle hasta convertirla en infinita.

¿Qué puede avanzarnos de sus proyectos más inmediatos?

Tengo muchas vías abiertas para este año pero aún debo que esperar a ver los resultados de las convocatorias a las que me he presentado.

Estoy recolectando materiales para la nueva colección, a la vez que impulsando la marca DEIXONS.COM

En junio tengo una exposición individual en Minimal Studio Hall de Puerto Alcudia que permanecerá hasta septiembre.

En 2026 voy a exponer en una galería de Alemania que se llama Vivere Arte Gallery .

Estar en constante actividad y seleccionando posibilidades para seguir creciendo y aprendiendo es el plan de acción.

Me sentía satisfecho de haber pasado unas horas con Marcos para conocer detalles de sus andaduras, de sus emociones, de sus vivencias, de sus preferencias. Me metí en el coche y lo arranqué. Por el retrovisor veía alejarse la figura de aquel hombre de aspecto rudo, pero inmensamente humilde que quedaba en el porche de la casa, mientras yo ya atravesaba la barrera de salida. Hasta siempre amigo, me dije.

Marcos Torrandell junto a Xisco Barceló

Texto; Xisco Barceló

Fotografías: Xisco y Marcos

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *