arte

Teresa Matas posa junto a algunas de sus obras

Teresa Matas: escenografía en blanco y negro

Teresa Matas y sus obras se manifiestan desde la sinceridad. Su lenguaje no está contagiado por las tendencias, ni impregnado por las invasiones comerciales. Sus creaciones son transparentes, sus telas son reflejo del escarpado paisaje donde se refugia la soledad en blanco y negro.

Dos exposiciones en la zona norte de Mallorca

Dos exposiciones en la zona norte de Mallorca

El fin de semana pasado, se celebraron dos exposiciones artísticas en Pollença y Aucanada. La primera, organizada por Monsun, recaudó fondos para la investigación sobre el cáncer, mientras que la segunda presentó la obra del artista Abdel Flitti en el Hotel InMood.

El himno español de Marta Sánchez

El autor reflexiona sobre la nueva letra que Marta Sánchez ha añadido a la música de la «Marcha de Granaderos», criticando su confusión semántica y literaria. A través de un análisis satírico, cuestiona la coherencia del texto y su significado.

Antonio Fernández ante una de sus obras

Antonio Fernández-Coca: "Mi obra es salvaje, está creada en la selva"

Antonio Fernández-Coca, es un ser empático, cercano. Es profesor titular de la UIB, licenciado en Ciencias Históricas y Teoría de las Artes, y experto en expresión gráfica en arquitectura. Es doctor, escritor, conferenciante, artista plástico y diseñador de logos y campañas publicitarias para empresas e instituciones.

Tomás Barceló trabajando en una de sus piezas

Tomás Barceló: "El arte conceptual no pasará a la historia"

Tomás Barceló, dejó atrás su trabajo como docente para dedicarse a la escultura. Pasó un año en China y regresó con la rotunda determinación de que debía extender su pensamiento sobre la actualidad y el futuro del arte, revisando la historia y tomando ejemplos de otras épocas. Sostiene que el

santiago picatoste (11)

Santiago Picatoste: la abstracción de los equilibrios

Santiago Picatoste, artista nacido en 1971 en Palma, destaca por su trayectoria en el arte contemporáneo. Se formó en importantes instituciones y ha expuesto globalmente. Valora la honestidad y sueña con seguir innovando en su carrera artística.

Ángel San Martí posa en su casa

Ángel San Martín: "Me gustaría exponer una obra en Es Baluard"

Ángel San Martín, forma parte de un grupo de artistas plásticos que se abrieron camino a mediados de los años 70, innovadores, vanguardistas, una época en la que un determinado público mallorquín les reconocía y adquiría sus obras. Esa admiración fue premiada con importantes exposiciones en los espacios más prestigiosos.

Payasos a mi izquierda, bufones a la derecha

Michael Madsen, fallecido a los 67 años, destacó por interpretar personajes complejos y violentos en películas icónicas. Su legado, como en «Reservoir Dogs» y «Thelma y Louise», contrasta con el panorama político actual, donde la credibilidad de líderes como Pedro Sánchez se erosiona.