Categorías: SOCIEDAD

ASIMA y Balcat Solidaris impulsan “huertos por la integración”

El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, y el presidente de la Fundación Balcat Solidaris, Jordi Jové Modroño, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “huertos por la integración”.

ASIMA, propietaria de una parcela rústica de 14.000 metros en la carretera de Sóller, ha decidido impulsar huertos sociales destinados a proyectos solidarios de agricultura ecológica y ha decidido ceder unos 500 metros, que podrán ser ampliados en el futuro en función de la demanda, para que la Fundación Balcat desarrolle con la comunidad de Malí diferentes acciones de integración socieconómica de las familias.

Para el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, “es un proyecto muy enriquecedor, impulsado por la FUNDACIÓN ASIMA, en el que hemos puesto muchas ganas y esfuerzo a la hora de dotar de las infraestructuras necesarias estos 14.000 metros, como el suministro de agua, electricidad y otros, en el que están colaborando empresas asociadas como Socias y Rosselló, Puigcercos y Redex-Gabriel Gayá; Auxiliar de Aguas y poco a poco se irán incorporando otras más”. “Este proyecto refleja el espíritu de ASIMA, de proactividad y apuesta por la sociedad balear”, ha explicado el presidente, quien ha animado también a todos los empresarios asociados a que participen en el proyecto y que estén dispuestos a cultivar un espacio.

Según el presidente de la Fundación Balcat Solidaris, Jordi Jové Modroño, “es una idea que nos encantó del primer momento, con la finalidad de que este tipo de colectivos de inmigrantes que deseen desarrollar un espacio ecológico puedan interrelacionarse con ciudadanos mallorquines que comparten la misma finalidad, así como atender y apoyar temas relacionados con la proyección del medio ambiente y los recursos naturales”.

Tanto Francisco Martorell Esteban como Jordi Jové Modroño mostraron su satisfacción “con un proyecto que pueden mejorar la calidad de vida de este colectivo y también se verán beneficiadas al poder explicar lo que saben sobre cultivos, unos conocimientos que la mayoría de veces son recuerdos que forman parte de su vida, y al mismo tiempo los niños pueden conocer in-situ y de primera mano el significado y la importancia del huerto y así aprender a querer y respetar el medio ambiente.”

El equipo de la Fundación Balcat Solidaris se ha comprometido en el mantenimiento y cuidado de todos los espacios así como velar por el buen funcionamiento de unas actividades que mejoran la vida de las personas beneficiarias, así como aprenden nuevos sistemas de cultivo e incluso a construir sus propios semilleros y accesorios con maderas recicladas.

Redacción

Entradas recientes

Arrasate: "Cuando pierdes no puedes estar contento"

"Veo al equipo cada semana mejor y hay que seguir así", ha asegurado el técnico…

1 hora hace

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

2 horas hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

3 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

5 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

6 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

6 horas hace

Esta web usa cookies.