Categorías: EMPRESA

Auren y CAEB analizan las claves del éxito en la sucesión de empresas familiares

Expertos destacan la planificación estratégica, fiscalidad y transparencia como pilares fundamentales para la continuidad empresarial

Auren, firma especializada en auditoría, asesoramiento legal y consultoría, junto con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), ha celebrado un encuentro para abordar las claves del relevo generacional en las empresas familiares. La jornada, que ha reunido a empresarios y profesionales del sector, ha destacado la importancia de la planificación para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de estas compañías.

El evento ha contado con la participación de Rafael Gil, socio de Auren Legal; Amaya Aragón, socia de Auren Corporate; y Miquel Gelabert, socio de Auren Auditoría, en un debate moderado por Mavia Isern, responsable de Desarrollo y Proyectos de CAEB. Durante la sesión, se analizaron distintas estrategias para la sucesión, desde la continuidad dentro del ámbito familiar hasta las operaciones corporativas.

Uno de los puntos centrales fue la necesidad de una planificación a largo plazo. Amaya Aragón destacó que solo el 20 por ciento de las empresas familiares logra pasar a la tercera generación, lo que pone de manifiesto la importancia de diseñar estrategias personalizadas. “Cada empresa es única y requiere un análisis detallado para garantizar su continuidad”, explicó.

Desde el ámbito legal, Rafael Gil ha enfatizado la relevancia de anticiparse a los cambios: “Es esencial estructurar bien la empresa y definir la sucesión con tiempo, involucrando a todos los miembros de la familia”.

Por su parte, Miquel Gelabert ha subrayado la importancia de la auditoría y la transparencia financiera en estos procesos: “Tener cuentas claras y bien documentadas facilita la transición y evita conflictos entre los herederos”.

ASPECTOS CLAVE EN LA SUCESIÓN EMPRESARIAL

Los expertos destacaron varios factores determinantes en un plan de sucesión exitoso:

  • Instrumentos jurídicos: Protocolo familiar, testamento y estatutos sociales.
  • Gobernanza empresarial: Estructuras de liderazgo adecuadas para la continuidad.
  • Optimización fiscal: Estrategias para minimizar el impacto impositivo.
  • Reestructuración corporativa: Creación de holdings, escisiones y entrada de nuevos inversores.
Redacción

Entradas recientes

La "singularidad" de Cataluña complica la reforma del sistema estatal de financiación

El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…

36 minutos hace

Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en un puente

El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…

1 hora hace

Arrestados tras ser pillados robando y encararse con la policía armados con navajas

La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…

1 hora hace

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

3 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

4 horas hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

5 horas hace

Esta web usa cookies.