Categorías: SOCIEDAD

Baleares, la tercera comunidad con más sanidad privada

Madrid, Cataluña y, en tercer lugar, Baleares son las comunidades autónomas con mayor privatización sanitaria, mientras que en Asturias, Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura tienen el grado más bajo. Las comunidades con un elevado grado de privatización son Madrid (31 puntos), Cataluña (29) y Baleares (25), seguidas de Canarias y País Vasco, ambas con 24 puntos.

Esta es una de las conclusiones del sexto informe "La privatización sanitaria de las CCAA" de la Federación de Asociaciones para la Defensa Sanidad Pública (Fadsp), que ha recogido los datos de los últimos seis años.

Con estos datos, se evidencia, según la Fadsp, que la privatización ha aumentado en todas las comunidades en este periodo.

La Federación considera que se ha producido un aumento de la privatización en la provisión y en la financiación del sistema sanitario en general, y que entre 2009 y 2017, ésta ha aumentado un 6 % en relación al gasto sanitario.

El estudio ha incluido por primera vez la variable del número de consultas a un especialista privado y la del número de consultas al médico de cabecera privado, unas cifras que reflejan que "los recortes han sido el principal incentivo para el crecimiento del sector privado".

Si se analiza el gasto en seguros privados per cápita, el porcentaje de camas hospitalarias privadas sobre el total, el equipamiento de alta tecnología en hospitales privados sobre el total o el gasto sanitario dedicado a contratación con centros privados, el promedio de la privatización es de 19,58 puntos sobre un máximo de 37.

Con un grado intermedio de privatización se encuentran Castilla y León y Valencia (ambas con 20), Galicia, Murcia y Navarra (con 19), Aragón, Cantabria y La Rioja (18).

Y las autonomías con bajo grado de privatización son Asturias (16), Andalucía (15), Castilla-La Mancha (13) y Extremadura (12).

La Fadsp argumenta que la falta de transparencia informativa es uno de los grandes déficit del sistema sanitario, y que este aumento de la sanidad privada conlleva una mayor desigualdad, ya que solo acceden a estos servicios las personas con más recursos.

Redacción

Entradas recientes

Carreño culmina una histórica remontada iniciada por Munar

El combinado nacional le da la vuelta al 0-2 que contaba Dinamarca en un domingo…

20 minutos hace

Manifestantes propalestinos impiden el final de La Vuelta en Madrid

Los cuerpos de seguridad han cargado sobre los protestantes, que han respondido lanzando objetos y…

1 hora hace

Interceptadas dos pateras en Formentera con 32 inmigrantes

La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han resacado este domingo a un total de 32…

2 horas hace

El Gobierno pide retirar 2.373 anuncios en redes de pisos turísticos ilegales en Baleares

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 2.373 pisos turísticos ilegales en Baleares…

3 horas hace

Baleares, la segunda provincia más solicitada por los extranjeros para comprar casa

Baleares ha sido una de las provincias más solicitadas por los extranjeros para comprar casa…

3 horas hace

Airbnb reitera su compromiso con la exigencia de eliminar pisos turísticos ilegales

Airbnb ha anunciado su "compromiso proactivo" con el cumplimiento "estricto" de las normativas de registro…

3 horas hace

Esta web usa cookies.