Categorías: TURISMO

Balears reduce en un 11 por ciento el número de cruceristas hasta mayo

Los puertos de Baleares registraron un total de 441.851 cruceristas en los cinco primeros meses de 2017, lo que supone un descenso del 11,2 por ciento en relación al mismo periodo del pasado año, según los datos publicados por Puertos del Estado, que revelan que en las Islas recalaron 200 cruceros, 11 menos que hace un año.

Además, a nivel estatal hubo 2,81 millones cruceristas entre enero y mayo, un 1,34% menos frente a los 2,85 millones contabilizados en el mismo periodo de 2016. En todo el país han recalado 1.400 cruceros, 20 navíos más que hace un año.

De enero a mayo, llegaron a los puertos españoles 1.400 barcos de crucero, lo que supone un 1,45 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, cuando recalaron 966 buques de este tipo en nuestros puertos.

Los cruceristas supusieron un 27,3% del total de pasajeros registrados en los cinco primeros meses del año en el conjunto de los puertos españoles, que ascendieron a 10,23 millones, un 1,95% más.

La estacionalidad del sector de la industria del crucero provoca una reducción del tráfico en invierno y un aumento entre junio y septiembre en el conjunto de la temporada.

En mayo, recalaron 925.000 cruceristas en los puertos españoles, un 11,6% más, a bordo de 457 cruceros, 43 navíos más que en el mismo mes de 2016.

Barcelona encabezó el volumen de llegadas de cruceristas contabilizando el mes de mayo con 770.501 pasajeros, lo que supone un 2,58% más, a bordo de 245 barcos de este tipo, 15 más que hace un año. En mayo, elevó un 9% el número de cruceristas recibidos (297.670) a bordo de 97 navíos, seis más que en mayo de 2016.

Le siguió Las Palmas, que lideró las llegadas en el primer cuatrimestre, con 543.889 cruceristas en los cinco primeros meses, lo que supone un descenso del 6,76% en comparación al mismo periodo de 2016. De enero a mayo, recalaron 248 cruceros en Las Palmas, un 3,12% menos. En mayo, aumentó un 26% sus cruceristas con 20 barcos, tres más frente al mismo mes de 2016.

De enero a mayo, Baleares sumó 441.851 cruceristas, lo que supone un 11,2% menos en comparación con el mismo periodo de 2016 y recibió 200 cruceros, once menos. Le siguió Málaga con 106.035 pasajeros de crucero, un 1% menos, y 66 cruceros, tres menos.

De su lado, el puerto de Santa Cruz de Tenerife, con 388.255 pasajeros, tras un descenso del 9,83%, con la llegada de 233 cruceros en los cinco primeros meses del año, seis menos que hace un año.

El puerto de Málaga recibió 170.290 cruceristas hasta mayo, un 22,4% más, a bordo de 106 navíos, 20 más; mientras que el puerto de Valencia recibió 114.169 cruceristas, un 10% más a bordo de 61 navíos, tres menos; le siguió la Bahía de Cádiz con 113.965 cruceristas (+4,6%), tras recibir 87 navíos (cuatro menos).

Por otra parte, A Coruña recibió 64.953 cruceristas en los cinco primeros meses, un 50,4% más, puerto en el que recalaron 46 cruceros de enero a mayo, once más.

Redacción

Entradas recientes

Arrasate: "Cuando pierdes no puedes estar contento"

"Veo al equipo cada semana mejor y hay que seguir así", ha asegurado el técnico…

52 minutos hace

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

2 horas hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

3 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

4 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

5 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

5 horas hace

Esta web usa cookies.