A partir de ahora, los controladores comprobarán las autorizaciones mediante lectores de matrícula, sin necesidad de que los vehículos exhiban ningún adhesivo. Esta medida se enmarca en el proceso de digitalización del área de Movilidad que el Ayuntamiento impulsa desde hace años.
Las renovaciones para los residentes con permiso de estacionamiento en zona azul se iniciarán el 25 de noviembre, fecha en la que los usuarios recibirán un aviso con las instrucciones del nuevo sistema.
RENOVACIÓN DIGITAL Y PAGO EN LÍNEA
Movilidad enviará dos tipos de notificaciones: una para quienes no tengan incidencias (como multas o cambios de empadronamiento) y otra para quienes sí deban resolver algún trámite previo.
Las renovaciones se podrán realizar a través de una nueva web municipal, donde bastará introducir el DNI, la fecha de nacimiento y la matrícula del vehículo.
Los usuarios sin incidencias podrán pagar la tasa de 24 euros —que se mantiene para 2026— en línea o en el banco. Una vez efectuado el pago, el distintivo virtual se activará automáticamente en un plazo máximo de 72 horas. Si existieran incidencias, la propia web informará del problema y de los pasos a seguir para solucionarlo.
El Ayuntamiento lanzará en los próximos días una campaña informativa para explicar los cambios a los residentes. Los no residentes seguirán pagando en las máquinas expendedoras o mediante la app de Movilidad.
AMPLIACIÓN DE LA ZONA EN 2026
El Consistorio prevé ampliar la zona ORA a nuevos barrios en 2026, una medida ya contemplada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Aunque estaba previsto iniciar la primera fase a finales de 2024, problemas técnicos han retrasado su ejecución.
El presupuesto del próximo año incluye una partida específica para esta ampliación, que afectará inicialmente a los barrios de Camp d’en Serralta, parte de es Fortí, plaza de Toros, Pere Garau y Foners.
En fases posteriores, la zona azul se extenderá a Santa Catalina, el resto de es Fortí y Camp Redó, así como a Son Oliva y Son Fortesa Sud, alcanzando hasta la calle Aragó y la Vía de Cintura.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca mejorar la rotación del aparcamiento y reducir el tráfico de búsqueda de plaza en los barrios periféricos a las Avenidas.








