Categorías: SOCIEDAD

Educació contempla una inversión de 100 millones para reformar y construir 25 colegios

El Pla d'Infraestructures Educatives del Govern prevé una inversión de casi 100 millones de euros, en concreto 98,8 millones, para mejorar y construir nuevos centros educativos en Balears, en concreto, un total de 25 reformas y nuevas construcciones.

El Govern balear, a través de la Conselleria d'Educació i Universitat, prevé impulsar la construcción de 11 centros nuevos esta legislatura y acometer 14 grandes reformas o ampliaciones en centros educativos de todas las Illes Balears. Las intervenciones contempladas suponen una inversión total de 100 millones de euros que se pagarán en dos legislaturas, de los cuales unos 64 millones corresponden a proyectos que se acometerán en el actual mandato.

Estas actuaciones se incluyen en el Pla d'Infraestructures Educatives 2016-2013 per a les Illes Balears, que ha sido presentado este jueves por el vicepresident y conseller d’Innovació, Recerca i Turisme, Gabriel Barceló y el conseller d'Educació i Universitat, Martí March, acompanyados por el director general de Planificació, Ordenació i Centres, Antoni Morante, y el gerent de l'IBISEC, Miquel Coll.

Según ha explicado el vicepresidente, el plan ha sido elaborado para poder abordar las necesidades estructurales que presentan los centros educativos de las Islas, de cara a dotar a los alumnos y profesores las condiciones adecuadas que permitirán mejorar la calidad educativa.

El conseller de Educación ha resaltado que se trata de un plan "dinámico que "está pensado para dos legislaturas" y ha destacado el trabajo "eficiente" que se está desarrollando desde el Ibisec, encargado de su ejecución.

Además, ha informado de que el Plan de Infraestructuras se podrá consultar en la web de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros y progresivamente, la información concreta de cada proyecto se incorporará a la web del Ibisec para poder hacer el seguimiento.

"Nos interesa que sea eficaz y eficiente y también que sea lo más transparente posible", ha remarcado March al respecto.

25 ACTUACIONES

El plan prevé 25 actuaciones durante la legislatura actual (2016-2019) que suponen una inversión de más de 500.000 euros; 16 en Mallorca, 3 en Menorca, 4 en Ibiza y 1 en Formentera. Entre estas actuaciones se incluyen 11 centros de nueva construcción, 7 ampliaciones y 7 reformas que se llevarán a cabo en la presente legislatura.

Los centros nuevos que se acometerán en Mallorca son los siguientes: Mallorca; CEip Son Macià; IES Santa Maria, CEIP de Campos, CEIP Alcúdia. En Eivissa: CEIP Sant Josep, CEIP Santa Eulària (i ampliació Sant Carles); CEIP Can Picafort; CEIP Palma B; i CEIP Caimari. En Formentera: CEIP Sant Ferran (Formentera) y en Menorca: CEIP Es Mercadal.

Las ampliaciones en Mallorca corresponden al CEIP Simó Ballester (Manacor); IES Binissalem; IES Puig de Sa Font (Son Servera); CEIP Blai Bonet; Conservatori de Palma. En Menorca el IES Joan Ramis i Rami; y en Ibiza, el IES Isidor Macabich

PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA 2020-2023

El estudio de necesidades que sustenta el Plan de Infraestructuras Educativas permite hacer una previsión de las nuevas construcciones, ampliaciones o reformas más grandes que se deberán hacer en la próxima legislatura. En total, se prevé la necesidad de 12 centros nuevos: CEIP Bunyola, CEIP Caimari, CEIP Inca, CEIP Sa Pobla, IES Ibiza, CEIP Ibiza, IES Son Ferriol, CEIP Sant Jordi, CEIP Urbanizaciones, CEIP Es Caülls, IES Maioris y CEIP Sant Antoni.

Además se prevén también las ampliaciones del IES Quartó del Rey (Ibiza), del IES de Porreres y del IEs Marc Ferrer (Formentera) y las reformas del Conservatorio y la Escuela de Adultos de Maó.

UNA INVERSIÓN DE 100 MILLONES DE EUROS

Las actuaciones previstas en el Plan suponen una inversión cercana a los 100 millones de euros, aunque el gasto previsto para estas intervenciones durante la presente legislatura es de más de 64 millones de euros y el resto se pagará a las siguientes legislaturas. De estas cantidades, 22 millones en Ibiza y Formentera; 15 millones en Menorca y más de 60 millones en Mallorca.

El Plan también incluye un estudio de necesidades para la próxima legislatura y prevé una inversión para nuevas construcciones y ampliaciones de 72 millones de euros.

El conseller de Educación ha resaltado que se vuelve a contar con un plan de inversiones educativas a corto y medio, lo que permite organizar las inversiones y actuaciones de una manera más adecuada y con mayor tranquilidad desde el punto de vista de la administración pero también para los centros, los profesores y los alumnos.

REDUCIR UN 70% LAS AULAS MODULARES, UNA DEMANDA DE PODEMOS

Una de las prioridades del plan de infraestructuras es la construcción de centros y ampliación en centros donde hay aulas modulares.

Actualmente Baleares cuenta con 108 aulas modulares, y el objetivo es reducir unas 73 aulas modulares, con lo que se cumplirá con el compromiso de reducirlos un 70 por ciento.

SE HAN TENIDO EN CUENTA 11 CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

El director de general de Planificación, Ordenación y Centros ha indicado que entre los criterios de priorización a la hora de elaborar el plan de infraestructuras se han tenido en cuenta las necesidades de escolarización y también las zonas donde hay aulas modurales.

Otros de los criterio que se han aplicado ha sido el de la distribución territorial, así como la existencia de fondos de financiación.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

45 minutos hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

2 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

2 horas hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

2 horas hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

2 horas hace

'Despertar Emociones' llena el Trui Teatre con una jornada de reflexión y motivación

Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…

2 horas hace

Esta web usa cookies.