Categorías: EDUCACIÓNSOCIEDAD

Educació, STEI y AMPE firman el Pacto de Estabilidad de los docentes interinos

La consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana Maria Camps, acompañada por el secretario autonómico de Educación, Guillem Estarellas, y el director general de Planificación, Infraestructuras Educativas y Recursos Humanos, Bartomeu Isern, ha firmado este jueves con los sindicatos mayoritarios STEI y ANPE el documento que contiene el Pacto de Estabilidad de los docentes interinos.

Esta firma ha supuesto un paso, según ha explicado la consellera, "que es el inicio de un camino que va en la buena dirección, con espíritu constructivo, a pesar de las discrepancias, y con muy buena voluntad de llegar a acuerdos".

La hoja de ruta a partir de ahora será iniciar este mes de julio las mesas técnicas donde se negociarán mejoras sociolaborales de todo el personal docente de la comunidad autónoma, como por ejemplo plantillas y ratios, maternidad, salud laboral, planes de formación específicos y sustituciones y bajas, entre otras, y celebrar una próxima Mesa Sectorial de Educación antes del 30 de septiembre de este año. Así, será en ésta donde Conselleria y sindicatos ratificarán los acuerdos logrados en las diferentes mesas técnicas.

"El objetivo no es parar aquí", según ha confirmado la consellera, quien además ha destacado que éste es "seguir por el camino del entendimiento y los acuerdos con el objetivo de mejorar el sistema educativo de las Islas Baleares".

La primera de estas mesas técnicas se convocará el próximo miércoles día 9 de julio.

Cabe recordar que recordar que el Pacto de Estabilidad de los funcionarios interinos estará vigente hasta el año 2018 y garantizará estabilidad laboral a un total de 1.350 docentes interinos.

El acuerdo conseguido en el decurso de las reuniones de Mesa Sectorial de Educación se basa en la oferta de 1.350 plazas de interinos así como su distribución entre todos los cuerpos docentes en todas las Islas. La distribución de estas plazas se efectuará de forma proporcional entre las vacantes y las de difícil provisión.

Los criterios de plazas configuradas con perfiles específicos se negociarán en mesas técnicas teniendo en cuenta las necesidades del sistema educativo.

Por otro lado, el acuerdo recoge que las plazas perfiladas con requisitos lingüísticos (B2) corresponderán a las establecidas para los currículums de los ciclos formativos y secciones europeas.

Asimismo, también recoge otros aspectos propuestos por la Conselleria como la realización de un seguimiento semestral de la ejecución y desarrollo del mismo así como la revisión de sus términos globales al finalizar el curso 2016-2017 y, si así lo requiriera el sistema educativo, negociar un posible nuevo pacto.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Arrasate: "Cuando pierdes no puedes estar contento"

"Veo al equipo cada semana mejor y hay que seguir así", ha asegurado el técnico…

46 minutos hace

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

2 horas hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

3 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

4 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

5 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

5 horas hace

Esta web usa cookies.