El Internacional de España Sub 18 Masculino se presenta, un año más, como una magnífica piedra de toque para testar el momento de forma de la cantera nacional. El campo de Pula Golf Resort (Mallorca) ejerce de sede del torneo -puntuable para el Ranking Mundial y para el Ranking Nacional de la categoría- del jueves 5 al domingo 8 de septiembre.
La prueba ha ido ganando peso en el calendario hasta convertirse en una cita obligada para los jugadores que desarrollan su carrera en Europa. El principal reto para los españoles es volver a dejar en casa un título que ha volado desde 2019.
Ángel Hidalgo, Luis Montojo, David Puig y Álvaro Mueller-Baumgart, entre 2016 y 2019, consiguieron mantener el trofeo en suelo español. Y desde entonces, con la pandemia de por medio, el protagonismo ha sido extranjero, del danés Jens Kristian Thysted en 2021, del suizo Jean Leon Aeschlimann en 2022 y del austríaco Mathias Weiss el año pasado.
La misión de alterar esta dinámica recae en los casi golfistas españoles que disputan la prueba. Por hándicap exacto y experiencia ganadora, lidera el grupo el onubense Yago Horno (-4.7), que este mismo verano dio la campanada al ganar el McGregor Trophy, Internacional de Inglaterra Sub 16.
Entre la escuadra local cabe resaltar otros nombres importantes: los andaluces Arián Rodríguez (-4.3), Benjamin van Braak (-3.1) y Jorge Sánchez (-2.6), los madrileños Daniel Martínez (-3.6) y Jorge Martín (-2.1), el catalán Jan Farré (-1.3),… En definitiva, un grupo con cualidades para conseguir ese objetivo al que se opondrán algunos de los mejores jugadores continentales del momento.
La competición se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas de 18 hoyos bajo la modalidad stroke play. Al término de la tercera ronda se establece un corte en el puesto 60 y empatados.
El Internacional de España Sub 18 Masculino celebró de forma específica su primera edición en 2014, cuando se rebajó la edad de competición del tradicional Internacional de España Junior Masculino, que daba cabida a jugadores Sub 21 desde 1954, las tres últimas con triunfos consecutivos de Mario Galiano.
En el citado 2014 la victoria correspondió al por entonces jugador de la Escuela Nacional Blume Xabier Gorospe, que ganó en el campo murciano de Hacienda del Álamo superando por un solo golpe al que era su compañero Pablo Rodríguez-Tabernero.
Luego, a la victoria del danés Alexander Frances en 2015 le sucedieron los triunfos de Ángel Hidalgo, Luis Montojo, David Puig y Álvaro Mueller-Baumgart entre 2016 y 2019.
La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…
El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…
Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…
La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…
Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…
Más de 3.000 personas participan en la Fira de la Gent Gran en Ses Salines…
Esta web usa cookies.