Categorías: POLÍTICA

El Parlament insta al Gobierno a no alargar la vida de centrales nucleares

MÉS por Mallorca ha mostrado su satisfacción por la aprobación en comisión parlamentaria de una iniciativa por la que el Parlament insta al Gobierno de España a derogar de manera inmediata el llamado "impuesto al sol" y a no alargar la vida útil de las centrales nucleares españolas.

Esta proposición no de ley muestra con "claridad qué tipo de energía es la más adecuada para las Islas Baleares".

En un comunicado, esta formación recuerda que hace poco el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) solicitó al Ministro de Energía alargar la vida de la central de Garoña, que ya estaba cerrada desde 2012, tal como marcaba la ley, que establece que la vida de las centrales atómicas no puede ir más allá de los 40 años.

"Es evidente que la voluntad de alargar a 60 ó incluso a 90 años la vida útil de estas centrales no responde en absoluto al interés general, sino a un interés particular que, además, pone en riesgo la seguridad tanto del medio ambiente como de las personas", ha declarado el co-portavoz de MÉS por Mallorca, David Abril.

La iniciativa de MÉS también pide al Gobierno español y a las Cortes revisar la naturaleza y composición del Consejo de Seguridad Nuclear, para que este organismo sea verdaderamente independiente y técnico, y la seguridad medioambiental y humana sean los criterios que lo rijan.

"Hay que recordar", ha subrayado Abril, que la central de Vandellós II se encuentra a 200 kilómetros de las Islas Baleares y que hace apenas unos meses se han cumplido 25 años de uno de los accidentes nucleares más graves que se han producido en el sur de Europa, y que hoy, 11 de marzo, se conmemora el aniversario del accidente de Fukushima.

La propuesta de MÉS per Mallorca también incluye la solicitud de responsabilidades para todas las instituciones de las Islas Baleares, que deberán trabajar "activamente" para avanzar hacia una transición energética fundamentada en las energías renovables y la independencia respecto a las energías sucias.

El PP, el PI y Ciudadanos no han apoyado esta iniciativa, que ha sido aprobada con los votos de los partidos firmantes de los Acuerdos por el Cambio.

EFE

Entradas recientes

La Clínica Rotger se tiñe de rosa en solidaridad con las mujeres que afrontan un cáncer de mama

La Clínica Rotger ilumina su fachada de rosa en Palma por el Día Mundial contra…

47 minutos hace

Eroski Baleares, galardonado con el Premio Rosa del Mar de la Fundación Respiralia

La Fundación Respiralia entrega el Premio Rosa del Mar a Eroski Baleares por su apoyo…

1 hora hace

Rescatado un excursionista herido en la cueva del Boc de Pollença

Los Bomberos de Mallorca rescatan a un excursionista de 52 años herido tras caer en…

1 hora hace

Prisión provisional para el hombre que apuñaló a su mujer en Alcúdia

Un juez de Inca ordena prisión provisional para el hombre detenido por apuñalar a su…

1 hora hace

El Atlético Baleares suma un punto con un gol en el añadido

El Poblense ya es tercero tras superar al filial del Castellón mientras que Andratx y…

2 horas hace

Pakita Ruiz roza el podio y acaba séptima un Mundial que se lleva María Herrera

La mallorquina acaba cuarta la última carrera de un Mundial femenino de motociclismo (World WCR)…

3 horas hace

Esta web usa cookies.