La calle Galió de Magaluf ya está abierta a los viandantes después de haberse acometido una profunda remodelación de esta vía, situada en segunda línea de mar, perpendicular a la playa.
Desde el pasado mes de noviembre, se están acometiendo diversas obras urbanas en el municipio de Calvià, para mejorar diferentes infraestructuras tanto en zonas turísticas como residenciales, tanto en primeras líneas de mar como en zonas más interiores.
La remodelación de la calle Galió (entre la avenida de l'Olivera y la avenida de les Palmeres) es una de las obras que se han realizado en las segundas y terceras líneas de Magaluf, que comprende zona turística y residencial, y que da continuidad a la calle que desemboca en la avenida Pere Vaquer. En el marco de la reconversión que se está llevando a cabo en la zona, la obra convierte esta vía en una calle “amable”, paseable, en la que conviven tráfico (restringido a vecinos, carga y descarga y vehículos de servicios) y peatones, dando un mayor protagonismo a estos últimos.
Las obras, con un coste en torno a los 894.000 euros, han consistido en convertir la calle en una vía con un espacio central ajardinado y drenante, con áreas de descanso, con pequeñas zonas de esparcimiento, dejando un ancho de 3 metros libres, en ambos lados de la calle, para el paso de vehículos. El mobiliario urbano consiste principalmente en bancos, balizas y otros elementos en todo el recorrido, alternando con el arbolado.
Además, se han realizado las infraestructuras necesarias para soterrar las lineas aéreas existentes y se ha sustituido la canalización de aguas residuales.
Airbnb ha anunciado su "compromiso proactivo" con el cumplimiento "estricto" de las normativas de registro…
El catalán se ha recuperado del error que cometió durante la carrera 'sprint' del sábado…
El italiano ha dominado de principio a fin el Gran Premio de San Marino de…
El Porreres empata en su debut como local, el Poblense cae en Girona y el…
Un piso ha sufrido imporantes daños materiales tras un incendio que se ha originado en…
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 2.373 pisos turísticos ilegales en Baleares…
Esta web usa cookies.