CULTURA

Fira B! 2025: Vuelve un referente cultural con proyección internacional

El pulso artístico de las Islas Baleares vuelve a latir con fuerza este 2025 gracias a la décima edición de la Fira B!, el mercado profesional de música y artes escénicas que organiza el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) bajo el amparo del Govern balear y con la colaboración del Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.

El evento consolida su modelo de celebración en dos bloques diferenciados: las artes escénicas tendrán lugar entre el 2 y el 5 de octubre, mientras que la programación musical se desarrollará del 6 al 8 de noviembre. Dos citas con un mismo objetivo: mostrar lo mejor de la creación balear y tender puentes con el sector cultural nacional e internacional.

En palabras del director del IEB, Llorenç Perelló, "el décimo aniversario de Fira B! es un hito que nos enorgullece como institución y como sector. En diez años hemos conseguido consolidar un mercado profesional que conecta artistas de las Islas Baleares con programadores y festivales internacionales. Esta edición quiere mirar hacia adelante: abrir nuevas vías de colaboración, potenciar el intercambio con otros países y seguir dando visibilidad al talento balear".

ARTES ESCÉNICAS: 30 ESPECTÁCULOS Y DOS PAÍSES INVITADOS

El bloque de artes escénicas reunirá un total de 30 espectáculos que abarcan danza, circo, teatro de texto, de calle, nuevos lenguajes, instalaciones, pasacalles y site specifics.

Este año, Fira B! contará con la participación de dos países invitados en el marco de programas de intercambio: Italia y Suiza.

Desde Italia llega la compañía Eros and Eros, que presentará Gaia. Su propuesta incluye un proceso de creación que comenzará el lunes previo a la función en el Teatre Municipal Xesc Forteza, donde actuarán el viernes.

Desde Suiza, los artistas Ledwina Costantini y Daniel Bernardi presentarán Közeg, una adaptación propia de la obra Le Gran Cahier. También desde el país helvético, la compañía LaTâche21 ofrecerá Frankenstein, autoritratto d’autrice, un espectáculo híbrido entre música y artes escénicas.

La programación incluye 21 obras de las Islas Baleares y 9 de otras comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia). Entre las propuestas locales destacan las compañías ibicencas Martín Melinsky e Inés Sarmiento, con Únic y Hereva; y desde Menorca, Xàfec Teatre con El covard.

MÚSICA: DIVERSIDAD DE GÉNEROS Y UN FOCO EN FRANCIA

El bloque musical, que se desarrollará en noviembre, presentará una amplia oferta de estilos en tres jornadas de conciertos. Entre los nombres seleccionados figuran proyectos que han contado con el apoyo de las subvenciones de creación del IEB, como K12 (Gori Matas), Pere Bujosa Trio, When the Robin Sings (Marko Lohikari), Victoria Lerma, Jordi Maranges y Amas (Lucy Tcherno).

La programación también incorpora la proyección de la escena emergente con los ganadores de concursos como el Pop Rock de Palma (Lyra’s Hëll) y Mad Cool Talent (Miss Blanche).

Uno de los platos fuertes será el estreno del nuevo espectáculo del grupo ibicenco L’Arannà, creado con el apoyo del Obrador de la Fira Mediterrània de Manresa. Además, los Premios Baleares Enderrock 2025 se celebrarán la víspera del inicio de la programación musical, reforzando el vínculo entre ambos eventos.

Este año, Francia tendrá un protagonismo especial gracias a la colaboración con el Centre National de la Musique y el intercambio con la asociación de jazz de Occitania, Occijazz. También se mantienen acuerdos de colaboración con Napoli World, el Mercat de Música Viva de Vic (con la participación de Al·lèrgiques al Pol·len), Trovam (con Nadia Sheikh), Jazz I Am, y se añade el intercambio con la recién creada Music Week Poland.

La programación musical refleja un fuerte compromiso con la igualdad: el 60 por ciento de los grupos tienen presencia femenina, muchos de ellos liderados por mujeres.

ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y NETWORKING

Además de los espectáculos, Fira B! 2025 ofrecerá un completo programa de jornadas profesionales con charlas, talleres, presentaciones y encuentros exprés.

Entre los temas a debate figuran la relación entre público, artistas y espacios; las buenas prácticas en los directos; y las estrategias para ampliar audiencias. También se organizarán reuniones con entidades como ES_Música, EMMA, el Centre National de la Musique, la European Jazz Network y Plataforma Jazz España, que presentará el premio femenino Carmen Vela.

UNA EDICIÓN MUY COMPETITIVA

Las piezas que forman parte de Fira B! 2025 han sido seleccionadas de entre más de 1.000 propuestas recibidas a través de la convocatoria abierta que se cerró en febrero. Este dato confirma el creciente interés que despierta la feria entre artistas y compañías de dentro y fuera de las islas.

En la presentación del certamen, el conseller Jaume Bauzá destacó que «desde el Govern de les Illes Balears continuaremos impulsando iniciativas propias como es Fira B!, que fortalecen nuestro tejido cultural y nos ayudan a proyectarlo al mundo».

UN HISTORIAL QUE MARCA EL LISTÓN

La novena edición dejó el listón muy alto. En artes escénicas se presentaron 25 espectáculos que abarcaron teatro, danza, circo, instalaciones, propuestas visuales y teatro de calle. Los escenarios escogidos fueron espacios emblemáticos de Palma, como el Teatre Principal, el Xesc Forteza, el Mar i Terra, el museo Es Baluard y el parque de Sa Feixina.

A nivel profesional, participaron cerca de 200 especialistas del sector entre programadores, distribuidores y artistas de ámbito local, nacional e internacional.

En cuanto a la música, la pasada edición reunió 58 propuestas y permitió que 255 músicos subieran a los escenarios. Durante las jornadas profesionales se acreditaron más de 400 agentes del sector, y se establecieron ocho acuerdos de intercambio con ferias y mercados culturales de dentro y fuera de España.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y RETORNO ECONÓMICO

La Fira B! combina el formato de festival abierto al público con el de mercado profesional. En los últimos años, ha sido capaz de atraer a unas 13.000 personas en su vertiente más popular, además de congregar a alrededor de 400 profesionales del sector cultural procedentes de distintos países.

El evento da cabida a una amplia gama de estilos, desde el pop y el rock hasta el jazz, la clásica, la electrónica o la música indie. Esta pluralidad convierte a la Fira B! en un nodo cultural de referencia, capaz de situar la creación balear más innovadora en los principales circuitos nacionales e internacionales.

El certamen también cuida los detalles logísticos. Para fomentar la presencia de artistas de fuera, se establecen reembolsos de gastos de viaje y una noche de alojamiento: hasta 60 euros para desplazamientos interinsulares, 150 euros desde la Península y 350 euros desde el resto de Europa. También existe la posibilidad de cubrir parte de los gastos de carga, en caso de ser necesario.

EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO CONSOLIDADO

Como organizador, el IEB ha insistido en el objetivo de reforzar la visibilidad internacional de los artistas baleares y de tender puentes sólidos con programadores y agentes culturales de toda Europa. Desde su nacimiento en 2015 -con la música incorporada un año después-, la Fira B! ha evolucionado hasta consolidarse como una cita ineludible en el calendario cultural. La decisión de separar las artes escénicas de la música, adoptada en ediciones anteriores, ha permitido, además, focalizar la atención en cada disciplina y mejorar los resultados tanto en público como en proyección profesional.

R.M.

Entradas recientes

El alcalde de Palma recalca el "legado común" con Valencia en la visita de la Fallera Mayor

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha manifestado este domingo en el Castell de…

55 minutos hace

El 4x100 de Esperança Cladera se queda a seis décimas del bronce mundial

El combinado estadounidense se sube al primer escalón del podio, por delante del elenco jamaicano…

1 hora hace

Baleares despide su tercer verano más cálido desde 1961

Baleares dice adiós al verano, el tercero más cálido desde 1961, según la Agencia Estatal…

2 horas hace

Armengol rechaza pedir al Supremo que aclare si se investiga a diputados sin contar con suplicatorio

Armengol ha rechazado la petición de dirigirse al Tribunal Supremo para preguntarle si está ordenando…

2 horas hace

Normalidad en los aeropuertos españoles tras el ciberataque del viernes

Los aeropuertos españoles operan "con normalidad", sin que haya incidencias en los vuelos con Bruselas,…

3 horas hace

Son Espases incorpora una técnica de diagnóstico para la detección precoz del Alzheimer

El Hospital Universitario Son Espases incorpora una técnica de diagnóstico por imagen más precisa para…

3 horas hace

Esta web usa cookies.