Categorías: POLÍTICA

El Gobierno confirma la gratuidad del transporte público hasta junio de 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la extensión durante seis meses más, hasta junio del año 2025, de la bonificación al transporte público y ha avanzado que, tras esta fecha, habrá "un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros".

El jefe del Ejecutivo ha comparecido en rueda de prensa desde el Palacio de La Moncloa tras el último Consejo de Ministros del año, celebrado de forma extraordinaria este lunes por la festividad de la Nochebuena el martes. Sánchez ha destacado el aumento del uso del transporte de un 13 por ciento, gracias "a las mejoras del servicio, a la apuesta decidida del Gobierno por los descuentos y por la gratuidad para determinados trayectos y segmentos de la población".

Por ello, el Ejecutivo ha decidido aprobar la extensión durante seis meses más, hasta junio del año 2025, de las bonificaciones al transporte público. "Luego, va a ser seguida de un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros", ha asegurado el jefe del Gobierno.

Según Sánchez, España es ya el segundo país del mundo con más kilómetros de alta velocidad, más que Alemania e Italia juntas, y aún así el ritmo de construcción de nuevos kilómetros de alta velocidad es mayor que cualquier otro país europeo.

"Queda muchísimo por hacer, nuestro sector del transporte sigue lejos de los objetivos de descarbonización fijados, pero es evidente que el compromiso del Gobierno de España está ahí, con la obra pública y con la descarbonización de nuestra economía en todos los ámbitos", ha recalcado.

Sánchez también ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado este lunes nuevas políticas vinculadas con la rehabilitación de viviendas, que es una de las asignaturas pendientes de un país "que tiene un parque de vivienda muy antiguo en comparación con otros países".

LA EMT, LA GRAN INCERTIDUMBRE

El regidor de Movilidad de Palma, Toni Deudero, no ha confirmado que el Ayuntamiento vaya a aplicar la gratuidad del transporte público de la EMT en 2025, argumentando que siguen pendientes de conocer la "letra pequeña" de la subvención estatal y de si se aumenta la cuantía con el dinero reclamado por Cort y el Govern.

"No podemos trabajar en un entorno donde se incremente cada vez más la merma de los ingresos de la EMT de Palma", ha dicho el regidor en declaraciones a los medios, tras ser preguntado por si Cort aplicará la gratuidad si la subvención es la misma que la de 2024.

En esta línea, Deudero ha recordado que el gasto para aplicar la gratuidad es de 25 millones de euros anuales y que de la ayuda estatal se reciben 18 millones. De este modo, hay un déficit de unos 14 millones de euros entre 2023 y 2024.

Así, el Ayuntamiento está pendiente de conocer la letra pequeña de la subvención y de si "tras dos años se ha tenido en cuenta la realidad". Además, ha señalado que

Redacción

Entradas recientes

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

20 minutos hace

Pakita Ruiz, séptima en una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

57 minutos hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

2 horas hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

2 horas hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

2 horas hace

Vox Baleares reúne a más de 300 afiliados y simpatizantes en su cena anual

Vox Baleares destacó el compromiso del partido en defensa de los ciudadanos y la importancia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.