PALMA

Los comerciantes celebran que Cort multe a los compradores del 'top manta'

Las patronales AFEDECO y PIMECO han asistido a la reunión del Consejo Municipal de Comercio, en la que se ha informado detalladamente sobre la nueva Ordenanza Cívica y los plazos previstos para su entrada en vigor. "Según se ha comunicado, está previsto que la ordenanza se remita al Boletín Oficial de Baleares (BOIB) a partir del día 20 de mayo, lo que permitirá su publicación y entrada en vigor en un plazo estimado de entre dos días y una semana, con plena eficacia jurídica", han señalado este jueves las entidades en un comunicado.

El sector del comercio ha valorado positivamente el contenido general de la ordenanza, ya que han tenido la oportunidad de participar activamente en la elaboración de algunos de los aspectos que afectan directamente al comercio. Entre ellos, destaca la regulación contra la venta ambulante ilegal, incluyendo una novedad importante: se contempla ahora la posibilidad de sancionar también a quienes compran productos en este tipo de comercio no autorizado.

"SI UNA ORDENANZA NO SE CUMPLE, PIERDE SU EFICACIA"

En este sentido, se prevé realizar campañas informativas dirigidas a los turistas antes de su llegada, advirtiéndoles de que comprar a vendedores ilegales puede acarrear sanciones.  

También se han abordado otras cuestiones previamente demandadas por las patronales, como la regulación del uso de patinetes. En conjunto, la percepción general es de satisfacción con la nueva normativa, siempre y cuando se garantice su cumplimiento efectivo. Como han señalado desde ambas entidades, “una ordenanza que no se cumple, por muy bien redactada que esté, pierde su eficacia”.  

OBRAS PLAZA DEL MERCAT

Respecto a las obras previstas en la Plaza del Mercat, se ha informado que comenzarán en el segundo semestre de 2026 y tendrán una duración aproximada de 18 meses. Desde AFEDECO y PIMECO se ha expresado preocupación por el impacto que puedan tener en los comercios de la zona, especialmente en relación con la coincidencia de las obras con varias temporadas turísticas de mayor actividad.

No obstante, se ha valorado positivamente la creación de reuniones de diálogo y coordinación periódica entre la administración y los agentes implicados, donde las patronales participarán activamente con el fin de anticipar problemas, proponer soluciones y minimizar al máximo los efectos  negativos sobre los establecimientos.  

Ramón Gómez

Ver comentarios

  • El limite del absurdo, que el ayuntamiento cumpla con su obligacion de erradicar la venta ambulante ilegal...si multan a alguien por comprar al ayuntamiento podrian denunciar por incitacion al delito y dejacion de funciones

Entradas recientes

Cuenta atrás para la Regata Solidaria Alcudiamar - Projecte Home Balears

La prueba se ha consolidado como un evento que busca generar impacto social positivo a…

17 minutos hace

Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach como directora de Recursos Humanos

Cursach ha liderado departamentos de recursos humanos en distintas empresas del sector turístico como Air…

26 minutos hace

La mallorquina Gaby Ocete anuncia su retirada

La base mallorquina Gaby Ocete, de 37 años de edad, ha anunciado este jueves su…

2 horas hace

"La Fira de la Sardina promueve el producto local y enriquece la vida cultural y social de Palma"

La feria cuenta con más de 40 carpas dedicadas a la gastronomía local con la…

3 horas hace

Ana Fernández entre el mar y los focos en Mallorca

La actriz compagina el rodaje, su empresa náutica y escapadas a bordo de una lancha…

3 horas hace

CAEB pide sacar la vivienda del debate político para que las inversiones se materialicen

El sector presenta una serie de enmiendas a la ley proponiendo cambios técnicos que favorezcan…

3 horas hace

Esta web usa cookies.