Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

Muere Justo Gallego, el hombre que construyó solo la catedral de Mejorada del Campo

Justo Gallego, el hombre que consagró su vida a la construcción de una catedral en su Mejorada del Campo natal, ha fallecido tras pasar el último año en cama.

Este agricultor saltó a la fama en el año 2005 después de protagonizar un anuncio de una conocida marca de refrescos. No obstante, su monumental obra comenzó mucho antes, en el otoño de 1961, cuando colocó la primera piedra de su ‘Catedral de la Fe’. Como él mismo confesaba, al principio muchos le tildaban de loco, pero el paso del tiempo ha convertido a Justo en referente y su obra en símbolo de Mejorada del Campo.

Con muy poca ayuda y durante más de medio siglo, de una dedicación exclusiva que da muestra de una voluntad y fe inquebrantable, Gallego logró edificar una catedral que consta de una planta central de 50 metros de longitud por 20 metros de anchura, una cripta subterránea, dos claustros interiores, cuatro viviendas para religiosos, un patio interior, murales y vidrieras, doce torreones y una gran cúpula. Un edificio que llega hasta los 35 metros de altura en su cúpula y que ocupa una superficie de más de 4.700 metros cuadrados.

Otro de los elementos que hacen de este edificio algo único y que atraen a miles de turistas cada año es que la mayoría de los materiales empleados son reciclados. Tal y como recogen diversos medios, la obra incompleta de Gallego será terminada por el padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz.

A través de un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha declarado 3 días de luto oficial por la muerte de su "Hijo Predilecto".

Quién era Justo Gallego Martínez

Justo era un clérigo que fue expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria, por estar enfermo de tuberculosis pero nunca dejó su dedicación a la fe cristiana. Al margen de la organización y el apoyo de la Iglesia Católica, impulsó esta construcción dedicada a Dios y a la Virgen, en agradecimiento por salvarse de la enfermedad.

Comenzó a levantarla en un terreno de propiedad de su familia en 1961. La financió con su patrimonio familiar y también con donaciones privadas.

Ni es un templo cristiano oficial (no está consagrado) ni será reconocido como iglesia o catedral por la diócesis de Alcalá de Henares, como muchas veces se ha aclarado.

En 2005 saltó a la fama popular gracias a un conocido anuncio de la bebida 'Aquarius', que ensalzaba a personas extraordinarias con iniciativas personales heroicas.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El feminismo se vuelve a dividir en Palma con dos manifestaciones simultáneas

Palma acogerá el martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,…

2 minutos hace

La "singularidad" de Cataluña complica la reforma del sistema estatal de financiación

El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…

46 minutos hace

Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en un puente

El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…

1 hora hace

Arrestados tras ser pillados robando y encararse con la policía armados con navajas

La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…

2 horas hace

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

4 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.