Reserva Marina del Llevant

Multa de hasta 60.000 euros por pescar en una zona protegida de Mallorca

Multa de hasta 60.000 euros por pescar en una zona protegida de Mallorca
Barco pesquero en la Reserva Marina del Llevant de Mallorca.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural abrirá un expediente sancionador a una embarcación de pesca profesional por faenar en aguas de la Reserva Marina del Llevant de Mallorca, lo que podría derivar en una multa de hasta 60.000 euros y la retirada de la licencia.

Multa de hasta 60.000 euros para una embarcación por pescar en la Reserva Marina del Llevant de Mallorca, una zona protegida. Este expediente se iniciará tras detectarse que este pesquero, con puerto base en cala Rajada, calaba palangres en el interior de la zona integral.

La infracción se ha constatado gracias a las señales del dispositivo de seguimiento VMS -caja verde-, obligatorio para toda la flota de Baleares. De hecho, la embarcación ya había sido objeto de sospechas previas por comportamientos irregulares.

Además de esta sanción por vulnerar la Ley 6/2013 de pesca, marisqueo y acuicultura de Baleares, paralelamente se ha remitido una copia del acta de los inspectores a la Secretaría General de Pesca Sostenible del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ya que también se ha constatado la presencia del presunto infractor en aguas exteriores.

INFRACCIÓN GRAVE

El director general de Pesca del Govern, Antoni M. Grau, ha apuntado que la pesca en las zonas de reserva integral está "totalmente prohibida" y constituye "una falta grave".

"Este tipo de prácticas, además de una infracción, suponen una burla para el resto de pescadores profesionales, comprometidos con la conservación de los recursos marinos. Por este motivo, desde el Govern se actúa con firmeza y consecuencia ante cualquier indicio de pesca en zonas integrales", ha alegado.

Cabe destacar que la detección ha sido posible gracias al Sistema de Localización y Seguimiento de Embarcaciones Pesqueras de las Islas Baleares (Slsepib). Es un dispositivo electrónico gestionado por el Govern que envía una señal cada tres minutos, con una precisión muy superior al sistema estatal VMS.

ZONA PROTEGIDA DESDE 2007

La Reserva Marina del Llevant de Mallorca fue declarada por el Govern en marzo de 2007 a propuesta de la Cofradía de Pescadores de Cala Rajada. Esta reserva ocupa 4.657 hectáreas marinas, de las que 1.900 corresponden a reserva integral. Posteriormente, el Estado creó la Reserva Marina de Interés Pesquero del Llevant de Mallorca-Cala Rajada, con 6.646 hectáreas, de las cuales 103 son de especial protección.

La zona alberga una gran diversidad de hábitats y especies con hasta 32 comunidades marinas y más de 900 especies registradas, entre algas, peces y moluscos. Destacan las praderas de posidonia oceánica y los fondos coralígenos, ecosistemas clave para la biodiversidad marina. En la reserva operan embarcaciones artesanales profesionales de las cofradías de Alcúdia y cala Rajada, así como embarcaciones recreativas de puertos cercanos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias