Categorías: POLÍTICA

Podemos fuerza la subida del impuesto de transmisiones patrimoniales para casas de lujo

Unidas Podemos ha abogado este lunes por imponer un nuevo impuesto del 13 por ciento a la transmisión de viviendas que superen los dos millones de euros, que se añade a la subida el impuesto a las casas de lujo y al juego en 2023, que pasa del 11,5 por ciento al 12 por ciento. Lo ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Unidas Podemos en el Parlament, Alejandro López, que ha reiterado la necesidad de aumentar los impuestos "a los que más tienen" para fortalecer la educación, la sanidad y los servicios sociales.

López ha explicado en la rueda de prensa previa al Debate de Política General que comenzará este martes en la Cámara autonómica que su grupo hará especial hincapié en materias fiscales así como en la mejora y la diversificación del modelo económico.

En materia de fiscalidad, el portavoz de la formación morada ha insistido en la necesidad de, en el actual contexto postpandemia y afectado por la guerra, fortalecer el estado del bienestar "haciendo cumplir la Constitución mediante un sistema fiscal progresivo", frente a la "oleada" de las comunidades gobernadas por el PP "que quieren bajar los impuestos a los que más tienen".

Básicamente, ha explicado, se trata de aumentar el gravamen a las viviendas de lujo y a "los muy ricos".

Según ha añadido, esta cuestión ya está cerrada con los socios de gobierno.

En la misma línea, las próximas cuentas incluirán más impuestos a las casas de apuestas y al juego "porque son actividades que se están lucrando con actividades que perjudican a la sociedad". Este punto, ha matizado, está pendiente de cerrarse y de que "afinen los números".

El objetivo, ha insistido, es seguir recaudando lo suficiente para seguir impulsando ayudas a empresas y familias.

REGULAR "LA MASIFICACIÓN DEL TURISMO"

En materia económica, Unidas Podemos seguirá reclamando, en palabras de López, que se regule la masificación del turismo. El objetivo, ha indicado, es apostar por el reparto de la llegada de turistas a lo largo del año para que el turismo siga siendo una industria importante que no perjudique al territorio y que permita desarrollar otras actividades.

En relación a la reunión de este lunes con agentes sociales y políticos convocada por la presidenta del PP, Francina Armengol, sobre la ausencia de los partidos de la oposición, Alejandro López ha expresado, en cuanto a la ausencia del PP, su sorpresa porque "un partido de gobierno se haya instalado en el no a todo".

Para el portavoz de UP, "no es incompatible acudir a la reunión y al Debate de Política General".

Redacción

Entradas recientes

Esperança Cladera y una medalla de plata para la historia

La atleta mallorquina Esperança Cladera, que el próximo miércoles cumplirá 23 años, hizo este pasado…

29 minutos hace

Alba Torrens suma un nuevo título liguero a su palmarés

Valencia Basket levanta la Liga Femenina Endesa tras imponerse a domicilio al Casademont Zaragoza de…

1 hora hace

El Fibwi Palma toma ventaja en León

El próximo sábado, ambos elencos se volverán a ver las caras en un Palau Municipal…

3 horas hace

Fuertes tormentas e inundaciones en Mallorca

Este domingo, Mallorca experimentó fuertes lluvias acumulando hasta 70 litros en pocas horas, provocando inundaciones…

3 horas hace

Las obras de un renovado Paseo Marítimo de Magaluf encaran su recta final

El Ayuntamiento de Calvià ha implementado un proyecto sostenible financiado por fondos europeos que incluye…

5 horas hace

'El Clásico' tiñe LaLiga de blaugrana

El FC Barcelona ha dado este domingo un paso de gigante para levantar LaLiga tras…

6 horas hace

Esta web usa cookies.