Categorías: TURISMO

El aeropuerto de Palma se recupera tras el fallo informático que ha afectado a miles de pasajeros

Poco a poco se recupera la normalidad después de lo que ya se califica como “el mayor apagón informático” de la historia, tras un fallo en el sistema Microsoft Windows durante una actualización de la empresa CrowdStrike. En Baleares, la situación se saldó con una veintena de vuelos cancelados y retrasos generalizados.

Pese al caos y el miedo inicial a que se tratara de un ciberataque, tal posibilidad quedó descartada al desvelarse que fue un error en un programa de la citada empresa, especializada en ciberseguridad, el origen del problema.

El sector aeronáutico ha sido uno de los más perjudicados ya que el fallo provocó innumerables incidentes en el registro de pasajeros, errores en las conexiones de redes y en los sistemas de información de aerolíneas en todo el mundo, que dejaron en tierra a sus usuarios al modificar miles de vuelos de forma masiva.

En Baleares se produjeron una veintena de cancelaciones y los retrasos en los vuelos fueron generalizados pero la situación fue la misma en los aeropuertos de casi todo el mundo.

Las principales aerolíneas internacionales, incluidas American Airlines, Delta y United, cancelaron o retrasaron vuelos a nivel “global”, provocando largas colas en los aeropuertos.

En Estados Unidos más de 31.000 vuelos se retrasaron y alrededor de 3.600 fueron cancelados mientras que en Europa fueron varios los aeropuertos afectados como fue el caso de Heathrow en Londres (uno de los de mayor tráfico, que implementó planes de contingencia para minimizar el impacto en los viajes), Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo y Manchester en Reino Unido, Roma, Schiphol (Países Bajos), Berlín, Zurich (Suiza) o Cracovia (Polonia).

En Latinoamérica, algunos países no sufrieron incidencias -o fueron mínimas- mientras que las aerolíneas y aeropuertos de Asia y Oceanía también han confirmado problemas.

Por su parte, los aeropuertos de Sídney y Melbourne (en Australia) han anunciado hoy que sus sistemas informáticos vuelven a funcionar con normalidad.

COMUNICADO DE LOS HOTELEROS DE MALLORCA

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca emitió un comunicado durante la noche del viernes informando que desde "FEHM y ACH estamos en contacto permanente con Aena que nos ha informado que a medida que ha ido avanzando el día se han ido restableciendo sus principales sistemas tras el impacto de la incidencia informática mundial de Crowdstrike. En este sentido los aeropuertos de Baleares y en concreto el de Palma ha ido recuperando de forma progresiva los sistemas tras una incidencia informática que ha tenido lugar en el día de hoy y que ha complicado la operativa.

También se está en contacto con las empresas asociadas que no han tenido especiales incidencias a pesar del trastorno que ha supuesto que muchas operaciones de carácter telemático tuvieran que sustituirse por otras de carácter manual. Estamos pendiente de como avanza y en todo momento informando a los clientes.

FALLOS EN OTROS SECTORES

Sin embargo, no solo los aeropuertos y las aerolíneas sufrieron las consecuencias de la caída de Microsoft puesto que los problemas se extendieron a bancos, hospitales, empresas e instituciones. En Mallorca, por ejemplo, el Hospital de Manacor se vio obligado a dar nuevas horas a los usuarios ante los problemas persistentes.

Queda ahora por saber si habrá posibilidad de reclamar a quienes se hayan visto afectados por esta situación ya que si la incidencia es considerada como de "fuerza mayor", las posibilidades de ser indemnizados podrían ser mínimas.

Alfredo Pulido

Entradas recientes

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

34 minutos hace

El Banco de España organiza un taller en Palma para distinguir billetes falsos

El seminario 'El efectivo en tus manos: conoce el euro' se llevará a cabo los…

2 horas hace

Épica remontada del Fibwi Palma en Son Moix

Ver para creer. El Fibwi Palma ha remontado este domingo en Son Moix los 29…

3 horas hace

Calvià 2000 inicia la recogida de basura orgánica puerta a puerta en primeras líneas

El Ayuntamiento de Calvià implementará un nuevo servicio de recogida selectiva con contenedores marrones de…

3 horas hace

Más de mil personas participan en la carrera solidaria 'Ponle Freno'

Atresmedia y Fundación Axa destinarán los fondos de la carrera 'Ponle Freno' al robot 'Able'…

4 horas hace

Palma recuerda a los 37 chuetas que fueron ajusticiados en 1691 por su fe

La conmemoración del 334 aniversario del ajusticiamiento conocido como 'Sa Cremadissa' se ha iniciado a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.