El barrio de Son Ferriol tendrá su propio instituto dentro de tres cursos. Este jueves se ha presentado el anteproyecto del nuevo IES Son Ferriol, un centro educativo de grandes dimensiones que ofrecerá Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional especializada en el ámbito agrario y más de 1.200 plazas escolares. La previsión es que esté operativo en el curso 2028-2029.
El instituto se construirá en una parcela situada junto al Hospital Son Llàtzer, dentro del término municipal de Palma. Se trata de un terreno de casi 71.000 metros cuadrados, de los cuales 22.268 estarán destinados al uso docente. El resto del solar ha sido incluido en una planificación más amplia que busca reforzar los servicios públicos de la zona. En 2024, el proyecto fue declarado inversión de interés autonómico, una figura que permite agilizar trámites y garantizar su ejecución.
El centro contará con una capacidad total para 1.247 estudiantes. Incluirá seis líneas de ESO (780 plazas), tres de Bachillerato (210 plazas), un aula UEECO para alumnado con necesidades educativas especiales (7 plazas), y una potente oferta de Formación Profesional con 250 plazas centradas en el sector agrario y ambiental.
FORMACIÓN PROFESIONAL AGRARIA
En concreto, el IES Son Ferriol ofrecerá diferentes grados vinculados al mundo agrario. El primero será un ciclo de grado básico en Agrojardinería y Composiciones Florales. Tres ciclos de grado medio en Producción Agropecuaria, Jardinería y Floristería, y Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural. Y por último, un ciclo de grado superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
Todos ellos están orientados a formar perfiles profesionales vinculados al territorio, la sostenibilidad y la gestión ambiental.
El proyecto arquitectónico contempla dos edificios principales. Uno de ellos estará destinado a ESO y Bachillerato, tendrá planta baja y dos alturas, y se organizará en torno a un claustro central con acceso directo a las pistas deportivas. El otro, pensado para la Formación Profesional, se construirá en paralelo y dispondrá de aulas técnicas, talleres y espacios prácticos adaptados a la enseñanza agraria. Ambos edificios estarán conectados por una calle central abierta al histórico huerto de Son Llàtzer.
TRES DÉCADAS DE DEMANDA SOCIAL
La construcción del instituto responde a una demanda social que la comunidad educativa del barrio lleva más de 30 años defendiendo. En noviembre de 2023, representantes del AMIPA del CEIP Son Ferriol recibieron el compromiso institucional de poner en marcha el proyecto, y este jueves se ha dado un paso más hacia su materialización. Actualmente, el Ayuntamiento de Palma ya ha comenzado las obras para dotar de servicios la parcela donde se levantará el centro.
Una vez construido, el IES Son Ferriol también acogerá al alumnado de ESO y Bachillerato del actual IES Nou Llevant, que pasará a convertirse en un centro integrado exclusivamente de Formación Profesional. Esta redistribución permitirá optimizar recursos y ampliar la oferta educativa en dos zonas estratégicas de Palma.
Con un presupuesto aproximado de 20 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de dos años, el futuro instituto busca responder a una de las demandas más antiguas del barrio palmesano. Una zona que ha experimentado un elevado crecimiento demográfico en los últimos años y que requería de un centro que ayudase a aliviar la presión sobre los centros existentes. Una apuesta con más de 1.200 plazas escolares que conectará con la realidad del territorio y que mejorará el proyecto escolar de la zona