Al igual que el verano pasado, las concejalías de Serveis Socials i de la Dona i Igualtat, han puesto en marcha diferentes iniciativas para luchar contra las actitudes sexistas durante las fiestas.
El Ayuntamiento de Santanyí se ha querido comprometer una vez más con la campaña "No i Punt "de la Direcció Insular d’Igualtat del Consell de Mallorca para conseguir unas fiestas patronales libres de acoso y comportamientos sexistas. De hecho, desde las concejalías de Serveis Socials i de la Dona i Igualtat, se ha impulsado la formación en esta materia, entre los llamados agentes preventivos. Se trata de personas que participan activamente en la organización de fiesta, con la finalidad de detectar un comportamiento potencialmente peligroso o que pueda molestar a alguien.
Además,día 6 de septiembre, en el marco de las Fiestas de San Miguel de Calonge, se hará un taller formativo para todos los que lo deseen, y durante las verbenas habrá la mesa informativa de la campaña "No i Punt" para atender cualquier situación o duda.
Antes de eso, también se impartirá una formación especial para todo el personal del Ayuntamiento de Santanyí que trabaja con gente joven; será día 19 de julio y podrá participar cualquier trabajador municipal interesado. El Policía Tutor de la Policía Local de Santanyí también ha recibido formación específica durante estos últimos meses para hacer de las fiestas del municipio un lugar más seguro.
Esta campaña en la que se suma el Ayuntamiento, tiene como objetivo que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas y del espacio público en libertad. Se pretende sensibilizar y conseguir una mayor corresponsabilidad social en el abordaje de las agresiones sexistas, entendidas como las conductas ejercidas sobre una persona por motivos de género, orientación sexual o aspecto físico en relación con los estándares estéticos. "No y punto se dirige" tanto a quien sufre una agresión o a quien la comete como quien la observa. La mayoría de agresiones se producen sobre las mujeres y sobre otros personas con identidades de género no hegemónicas, y la persona acosadora puede ser cualquiera, incluso un compañero o una compañera. En un contexto festivo, cualquier persona en un momento dado puede traspasar los límites otros y no admitirlo o reconocerlo.
Además, los programas de las fiestas de todo el municipio de Santanyí incluirán el decálogo y la imagen de la campaña, y se colgará la pancarta a todas y cada una de las verbenas populares. El compromiso del consistorio Santanyí con la lucha contra las agresiones y comportamientos sexistas es total.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha manifestado este domingo en el Castell de…
El combinado estadounidense se sube al primer escalón del podio, por delante del elenco jamaicano…
Baleares dice adiós al verano, el tercero más cálido desde 1961, según la Agencia Estatal…
Armengol ha rechazado la petición de dirigirse al Tribunal Supremo para preguntarle si está ordenando…
Los aeropuertos españoles operan "con normalidad", sin que haya incidencias en los vuelos con Bruselas,…
El Hospital Universitario Son Espases incorpora una técnica de diagnóstico por imagen más precisa para…
Esta web usa cookies.