Categorías: SOCIEDAD

Soplar pompas de jabón para ayudar contra la Fibrosis Quística

La Asociación Balear de Fibrosis Quística y la Fundación Respiralia han animado este miércoles a compartir fotografías en redes sociales soplando pompas de jabón como gesto para reivindicar la financiación de los medicamentos Orkambi y Symkevi para los pacientes de fibrosis quística en España.

La campaña #PompasporlaFibrosisQuística se ha lanzado con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística este 24 de abril. También proponen el lema #mifuturoYAesposible.

Desde Fundación Respiralia y la Asociación Balear de Fibrosis Quística han explicado que el Orkambi y el Symkevi son dos medicamentos con valoración positiva de la Agencia Española del Medicamento "que frenarían la evolución de la enfermedad", pero los pacientes no pueden acceder a ellos por la falta de acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y el laboratorio -Vertex Pharmaceuticals- respecto al precio y la financiación.

Según las dos entidades dedicadas a esta enfermedad, en la última reunión del 18 de marzo, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) autorizó la financiación de estos medicamentos con unas condiciones basadas en el modelo de pago por resultados, pero el laboratorio no aceptó las condiciones.

"Se están anteponiendo los intereses políticos y los beneficios empresariales a las vidas de las personas", han lamentado las asociaciones, que denuncian que el pasado 27 de marzo, el laboratorio "tuvo que desechar 8.000 lotes de Orkambi en Reino Unido porque habían superado su fecha de caducidad tras más de tres años esperando un acuerdo sobre su precio".

En Baleares, actualmente hay detectados 67 casos de fibrosis quística, si bien las asociaciones estiman que puede haber unas 20 personas aún sin diagnóstico.

Desde la Fundación Respiralia y la Asociación Balear de Fibrosis Quística divulgan información sobre esta enfermedad incurable y ofrecen servicios de fisioterapia respiratoria, reeducación al esfuerzo y atención psicosocial a los niños y jóvenes con fibrosis quística.

"Estamos convencidos de que en un futuro no lejano las personas con fibrosis quística no morirán de fibrosis quística, sino con fibrosis quística", han concluido.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Oliver:“La Justicia en Baleares necesita estabilidad, medios y una mirada a largo plazo”

La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente.…

38 minutos hace

La derogación de la Ley de Memoria Democrática vuelve al Parlament

El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la…

48 minutos hace

Marlaska viaja a Argelia para abordar el repunte migratorio en Baleares

Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas…

59 minutos hace

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

2 horas hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

3 horas hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.