Categorías: PALMA

Este será el trazado del futuro tranvía de Palma hasta el aeropuerto

El futuro tranvía de Palma, cuyas obras del primer tramo comenzarán en 2023, conectará la plaza de España con el Aeropuerto de Son Sant Joan a través de 16 paradas y frecuencias cada diez minutos.

👉 Ver contenido embebido

En detalle, el tranvía pasará por barrios que comprenden 80.000 habitantes de Palma. Partirá de Plaza de España y tendrá paradas en Avenidas, Foners, Nou Llevant, El Molinar, Ciudad Jardín, Coll d'en Rabassa, Can Pastilla y Aeropuerto.

El tiempo de conexión será media hora.

Este primer tramo tendrá un recorrido de 10,8 kilómetros y será financiado por el Gobierno con una inversión de 185 millones, estando contemplado los 20 primeros en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Está previsto que las obras acaben en 2026 y se ponga en marcha el tranvía. Tendrá una capacidad para 250 pasajeros.

Antes de firmar el protocolo general de actuación entre la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la presidenta del Govern, Francina Armengol, el alcalde de Palma, José Hila, ha defendido que se trata de un "día de felicidad" por este proyecto "transformador" para la ciudad.

https://twitter.com/F_Armengol/status/1590679750024245249?ref_src=twsrc%5Etfw

Según sus palabras, este tranvía permite a Palma "avanzar hacia una ciudad del siglo XXI con respuestas de transporte público que es lo que pide la ciudadanía". "Agradecer al Gobierno porque estamos consiguiendo inversiones importantes para Palma. Hacía mucho tiempo que se esperaba y ya son una realidad", ha afirmado.

Por su parte, el director general de Movilidad y Transporte Terrestre del Govern, Jaume Mateu, ha explicado que este proyecto comprende el primer tramo que se pondrá en exposiciones pública en los próximos días. "Conecta los barrios del Llevant de Palma y cubre nuevos polos de crecimiento para dar una mejor conexión con el aeropuerto de Palma", ha indicado.

En la explicación de las diferentes calles por las que pasará el tranvía, Mateu ha remarcado que supondrá "un incremento de la mejora de las calles dando alternativas a la circulación que se tiene ahora".

A continuación, la ministra Sánchez ha destacado la importancia del día: "Me comprometí a hacer realidad este proyecto para ponerlo en marcha y cinco meses después estamos con la firma de este protocolo para formalizar este compromiso".

Según la titular estatal de Transportes, este tranvía supone "un modelo de transformación en una movilidad urbana sostenible". "Buscamos una movilidad diferente que fomente el uso del transporte público para conseguir la descarbonización de las ciudades", ha afirmado.

La ministra ha aseverado el compromiso del Gobierno con este proyecto: "Las garantías son totales, tenemos una previsión presupuestaria para 2023 pero seguiremos con esta senda de inversiones con un compromiso firme".

Seguidamente, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha confiado en que Aena "ayudará a financiar este proyecto" y ha destacado que se trata de una transformación de la ciudad porque se da una salida de movilidad al aeropuerto de Palma.

El Govern hará la ejecución con la financiación del Estado. Armengol ha puntualizado que el proyecto son tres tramos y ahora se comenzará el primero.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Oliver:“La Justicia en Baleares necesita estabilidad, medios y una mirada a largo plazo”

La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente.…

2 horas hace

La derogación de la Ley de Memoria Democrática vuelve al Parlament

El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la…

2 horas hace

Marlaska viaja a Argelia para abordar el repunte migratorio en Baleares

Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas…

2 horas hace

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

4 horas hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

4 horas hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.