Categorías: SOCIEDAD

Adema visita la universidad de Illinois Chicago para iniciar acuerdos de investigación en odontología y nutrición

La escuela universitaria Adema ha visitado la universidad americana Illinois Chicago para colaborar en investigaciones en odontología y nutrición y para realizar programas de intercambio de docentes y alumnos.

El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria Adema, Diego González ha visitado la Universidad de Illinois Chicago y ha recorrido sus instalaciones y laboratorios de la mano del director del Centro de Ciencia Biomoleculares de la Universidad de Illinois Chicago, Michael Federle, con el objetivo de iniciar acuerdos y colaboraciones entre las dos universidades en materia de Odontología, Nutrición Humana e investigación sanitaria.

Durante la reunión, el presidente del Patronato de la escuela Universitaria ADEMA, explicó al representante del centro americano las diferentes metodologías de estudios; investigación, inversión y aplicación de nuevas tecnologías que desarrolla el centro, mientras que el representante de la universidad americana detalló su metodología docente y de investigación, lo que permitió llegar a una serie de objetivos comunes para el desarrollo de planes de estudios conjuntos para fomentar la cooperación entre las dos instituciones en materias de Odontología, Nutrición Humana y futuros estudios sobre salud comunitaria.

Para Diego González, “la especialización, la internacionalización, establecer postgrados, la formación continuada y la investigación son las líneas estratégicas de la Escuela Universitaria de Odontología y queremos establecer lazos con las mejores universidades del mundo”.

En este sentido, el director del Centro de Ciencia Biomoleculares de la Universidad de Illinois Chicago mostró especial interés en establecer programas de intercambio de personal docente e investigador entre ambas facultades para complementar los cursos ofrecidos por cada institución, así como la participación en seminarios, coloquios y simposios.

Asimismo, también se acordó el intercambio de información y publicaciones, e impulsar proyectos conjuntos de investigación en el ámbito de Salud Pública, Salud Comunitaria, Nutrición Humana y Odontología, promoviendo propuestas de tesis doctoral, acciones de formación especializada, o el acceso a equipos y materiales específicos.

“Es clave para nosotros abrir las puertas de nuestra escuela universitaria a las mejores Universidades del mundo y enriquecerla con el intercambio estudiantil, docente e investigador impulsando aprendizajes abiertos, generando una mayor empleabilidad, fomentando la innovación y fomentando entre los alumnos una actitud emprendedora y proactiva, con espíritu crítico, planificado y que busca información” afirmó Diego González.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción

Entradas recientes

El Atlético Baleares suma un punto con un gol en el añadido

El Poblense ya es tercero tras superar al filial del Castellón mientras que Andratx y…

19 minutos hace

Pakita Ruiz roza el podio y acaba séptima un Mundial que se lleva María Herrera

La mallorquina acaba cuarta la última carrera de un Mundial femenino de motociclismo (World WCR)…

58 minutos hace

MotoGP: caída de Joan Mir y primera victoria de Raúl Fernández

Junto al español, en el podio, acabaron los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25)…

1 hora hace

Moto2: Izan Guevara se queda sin puntuar en el triunfo de Senna Agius

Moreira no logró su objetivo, pues su tercera posición, unida a la séptima plaza de…

2 horas hace

Prohens exige a Sánchez fondos para compensar a propietarios afectados por inquilinos vulnerables

Marga Prohens reclama a Pedro Sánchez que transfiera fondos a las comunidades para compensar a…

3 horas hace

Dominio alemán en el TUI Palma Marathon Mallorca 2025

Los alemanes Rebecca Robisch y Thomas Kühlmann ganan el TUI Palma Marathon Mallorca 2025, una…

4 horas hace

Esta web usa cookies.