SOCIEDAD

Un nuevo fármaco mejora la respuesta al cáncer de mama HER2+ precoz

En estas pacientes de alto riesgo una respuesta patológica completa contribuye a evitar recaídas, por lo que es importante desarrollar nuevas estrategias para incrementarla sin aumentar la toxicidad, para mantener la calidad de vida, informa este sábado en un comunicado el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO).

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

La doctora y directora del Breast Center del Hospital Universitario de Múnich, Nadia Harbeck, ha presentado los resultados del estudio, que cuenta con la participación del oncólogo médico del Hospital Universitari de Vall d'Hebron e investigador del grupo de cáncer de mama del VHIO, Santiago Escrivá de Romaní.

Escrivá de Romaní ha explicado que "alcanzar una respuesta patológica completa, es decir la ausencia de células tumorales en la mama y en los ganglios linfáticos en la cirugía tras el tratamiento neoadyuvante, es un objetivo clave para reducir el riesgo de recaída".

Actualmente, el tratamiento se basa en regímenes de quimioterapia combinada que, en muchos casos, incluyen antraciclinas, una familia de fármacos con un perfil de efectos secundarios.

Aunque ha asegurado que se ha avanzado considerablemente en los últimos años ha dicho que "casi la mitad de las pacientes pueden no alcanzar una respuesta patológica completa con estos tratamientos, por lo que es necesario investigar nuevas estrategias terapéuticas que incrementen la eficacia".

ENSAYO

En el ensayo han participado 641 pacientes con cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos que no habían sido tratadas previamente, de los que 321 recibieron el anticuerpo conjugado T-DXd seguido por el tratamiento habitual de paclitaxel, trastuzumab y pertuzumab (THP) y 320 recibieron el tratamiento estándar de quimioterapia basada en antraciclinas también seguida de esta triple combinación.

La tasa de respuesta patológica completa fue del 67,3% en las pacientes tratadas con la combinación experimental frente al 56,3% en las que recibieron el tratamiento estándar.

El anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan (T-DXd) ya está aprobado en España como tratamiento de segunda línea para determinados grupos de pacientes con cáncer de mama HER2+ avanzado.

Redacción / Agencias

Entradas recientes

Activado un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer en el Puig Tomir

Un dispositivo de emergencias fue desplegado en el Pas des Diable con la participación de…

31 minutos hace

Prisión provisional para 'El Vito'

Un juzgado de Palma ordena prisión provisional para ‘El Vito’, uno de los principales narcotraficantes…

41 minutos hace

IA y ética empresarial centran la XXIX Jornada de Empresarios y Directivos del Club Universitario Ariany

Este sábado se celebró la XXIX jornada de Empresarios y Directivos en el colegio Aixa-Llaüt,…

59 minutos hace

Cortes de tráfico en Palma hasta las 22:00 horas por la procesión de la Beata

El Ayuntamiento de Palma cerrará el tráfico por el recorrido de una procesión, afectando varias…

60 minutos hace

Arrasate: "El segundo tiempo es el camino a seguir"

"Los cambios han interpretado lo que necesitaba el partido en los últimos minutos", ha subrayado…

2 horas hace

En la calle, en casa y en la mente. La lucha contra el cáncer de mama no se libra sólo en los hospitales

Cada 19 de octubre, miles de mujeres y colectivos recuerdan que la lucha contra el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.