Categorías: SOCIEDAD

3.185 ucranianos se han refugiado en Baleares huyendo de la guerra

A dos días de cumplirse el primer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, España ha concedido la protección temporal a más de 168.000 ciudadanos, de los que 3.185 residen en Baleares. Un tercio de los ucranianos residentes en España son menores de edad.

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior la Policía Nacional ha tramitado y concedido hasta este martes 168.131 protecciones temporales a las personas que buscan refugio en nuestro país, según datos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

El 63 por ciento de estas personas son mujeres (105.998) y el 37 por ciento hombres (62.133). Por franja de edad, el 33 por ciento son menores de edad, el 25,5 por ciento tienen entre 19 y 35 años, el 34,5 por ciento tiene entre 36 y 64, y solo el 7 por ciento tiene más de 65 años.

Además, la mayoría (98,2 por ciento) son ciudadanos de nacionalidad ucraniana, mientras que el 1,8 por ciento son personas de otras nacionalidades que residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la guerra.

La Comunidad Valenciana (45.379), Cataluña (38.616), Andalucía (24.002) y Madrid (23.646) son las comunidades autónomas en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales.

El éxodo sin precedentes provocado por la invasión rusa hizo que por primera vez se activara la directiva europea de protección temporal, redactada hace 20 años tras el conflicto de los Balcanes, que garantiza a los desplazados permiso de residencia y trabajo y acceso a la sanidad, la educación y ayudas económicas.

Además, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.

Interior destaca que los datos sitúan a España entre los países europeos que más protecciones temporales ha otorgado a ciudadanos y residentes en Ucrania, y recuerda que al tener libertad de movimiento "no es posible determinar" en la actualidad el número de personas que permanecen en España dentro del sistema nacional de acogida.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción

Entradas recientes

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

45 minutos hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

1 hora hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

3 horas hace

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

5 horas hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

6 horas hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

7 horas hace

Esta web usa cookies.