SOCIEDAD

Baleares, a la cabeza en plazas docentes vacantes: más de la mitad sin cubrir en Secundaria y FP

Baleares se sitúa entre las comunidades con peores cifras en las oposiciones de este año para la enseñanza Secundaria y de Formación Profesional. Según los datos recopilados por el sindicato CSIF, el 54,9 por ciento de las plazas ofertadas de docentes en las islas han quedado desiertas, un porcentaje que solo supera Melilla (62,5 por ciento) y que evidencia, según los sindicatos, un problema estructural en el sistema educativo español.

En el conjunto del país, de las 15.947 plazas convocadas han quedado sin adjudicar 3.818, lo que supone un 23,8 por ciento. El presidente del sector de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, advierte de que “una cuarta parte de las plazas a oposiciones hayan quedado desiertas por sí solo es grave”, pero lo es aún más si se suma a una interinidad superior al 30 por ciento, la escasez de profesorado en determinadas especialidades técnicas y la baja atracción que tiene hoy la docencia para los nuevos titulados.

Las vacantes se concentran sobre todo en asignaturas de Secundaria como Matemáticas, Física y Química o Tecnología, y en Formación Profesional, en especial en familias vinculadas a informática, ciencias de la salud y automoción. El contraste es claro con el Cuerpo de Maestros de Primaria, donde apenas se han quedado puestos sin cubrir.

Pese a ello, las aulas no quedarán vacías: el Ministerio y las comunidades recurrirán de nuevo a los interinos, que a través de “listas extraordinarias” ocuparán las plazas no adjudicadas. Una práctica que, a juicio de Gutiérrez, se ha convertido en una “solución habitual” para tapar los fallos de un sistema de acceso que no funciona.

SITUACIÓN EN EL RESTO DE COMUNIDADES

Por comunidades, tras Melilla y Baleares destacan Castilla y León (53,9 por ciento) y Madrid (36,4 por ciento). También superan la media nacional Aragón (28,8 por ciento) y Asturias (32,8 por ciento). En el lado opuesto, Cataluña (5,25 %) y Castilla-La Mancha (5,39 por ciento) apenas han dejado huecos vacantes, mientras que Cantabria y Ceuta han logrado cubrir la totalidad de plazas convocadas.

CSIF responsabiliza al Gobierno central por no haber cumplido con la promesa de un estatuto docente que modernice el sistema de acceso, estabilice las condiciones laborales previas a 2010 y otorgue un reconocimiento salarial acorde a la titulación del profesorado.

“Sin cambios de calado, seguiremos en las mismas: aulas que dependen de interinos y un sistema educativo que no es capaz de garantizar estabilidad a sus docentes”, concluye Gutiérrez.

Redacción

Entradas recientes

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años

Con medio centenar de títulos como actriz en su trayectoria, su primer Goya lo ganó…

19 minutos hace

Arranca ‘el rutómetro’ en esradio Baleares, que refuerza su programación deportiva

El programa ‘El Rutómetro’, conducido por Fernando Gilet, inicia el 27 de agosto, todos los…

30 minutos hace

Calvià calienta fogones para la nueva edición de la Mostra Gastronòmica

El evento, que se celebrará del 17 de octubre al 9 de noviembre, reunirá a…

54 minutos hace

Detenido en Palma por acuchillar a una mujer tras una discusión en Cala Nova

La víctima presentaba varias heridas punzantes en los brazos y en la zona lumbar que,…

1 hora hace

Un accidente entre un camión y una furgoneta colapsa la autopista al aeropuerto

El siniestro, ocurrido a mediodía a la altura de El Molinar, mantiene cerrado el carril…

2 horas hace

María Martínez Barceló: "El mar es el refugio de mi universo"

María Martínez Barceló, confiesa ser una mujer apasionada de la luz, de los colores, del…

2 horas hace

Esta web usa cookies.