Falta de profesorado especializado

Baleares, a la cabeza en plazas docentes vacantes: más de la mitad sin cubrir en Secundaria y FP

Baleares, a la cabeza en plazas docentes vacantes: más de la mitad sin cubrir en Secundaria y FP

Más de la mitad de las plazas ofertadas en las oposiciones de 2025 en Baleares han quedado sin cubrir. Según datos de CSIF, el 54,9 por ciento de las vacantes de Secundaria y Formación Profesional en las islas siguen desiertas, una cifra que evidencia la falta de profesorado en especialidades clave.

Baleares se sitúa entre las comunidades con peores cifras en las oposiciones de este año para la enseñanza Secundaria y de Formación Profesional. Según los datos recopilados por el sindicato CSIF, el 54,9 por ciento de las plazas ofertadas de docentes en las islas han quedado desiertas, un porcentaje que solo supera Melilla (62,5 por ciento) y que evidencia, según los sindicatos, un problema estructural en el sistema educativo español.

En el conjunto del país, de las 15.947 plazas convocadas han quedado sin adjudicar 3.818, lo que supone un 23,8 por ciento. El presidente del sector de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, advierte de que “una cuarta parte de las plazas a oposiciones hayan quedado desiertas por sí solo es grave”, pero lo es aún más si se suma a una interinidad superior al 30 por ciento, la escasez de profesorado en determinadas especialidades técnicas y la baja atracción que tiene hoy la docencia para los nuevos titulados.

Las vacantes se concentran sobre todo en asignaturas de Secundaria como Matemáticas, Física y Química o Tecnología, y en Formación Profesional, en especial en familias vinculadas a informática, ciencias de la salud y automoción. El contraste es claro con el Cuerpo de Maestros de Primaria, donde apenas se han quedado puestos sin cubrir.

Pese a ello, las aulas no quedarán vacías: el Ministerio y las comunidades recurrirán de nuevo a los interinos, que a través de “listas extraordinarias” ocuparán las plazas no adjudicadas. Una práctica que, a juicio de Gutiérrez, se ha convertido en una “solución habitual” para tapar los fallos de un sistema de acceso que no funciona.

SITUACIÓN EN EL RESTO DE COMUNIDADES

Por comunidades, tras Melilla y Baleares destacan Castilla y León (53,9 por ciento) y Madrid (36,4 por ciento). También superan la media nacional Aragón (28,8 por ciento) y Asturias (32,8 por ciento). En el lado opuesto, Cataluña (5,25 %) y Castilla-La Mancha (5,39 por ciento) apenas han dejado huecos vacantes, mientras que Cantabria y Ceuta han logrado cubrir la totalidad de plazas convocadas.

CSIF responsabiliza al Gobierno central por no haber cumplido con la promesa de un estatuto docente que modernice el sistema de acceso, estabilice las condiciones laborales previas a 2010 y otorgue un reconocimiento salarial acorde a la titulación del profesorado.

“Sin cambios de calado, seguiremos en las mismas: aulas que dependen de interinos y un sistema educativo que no es capaz de garantizar estabilidad a sus docentes”, concluye Gutiérrez.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. Precios de la vivienda por las nubes, la tonteria del catalan, el mal rollo de los estudiantes hacia el profesorado, pasotismo, falta de respeto, y sobre protección paterna y gubernamental, todo un coctel de narices. Asi vamos de MAL.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias