Categorías: PART FORANA

Denuncian la instalación de una planta de hormigón en la cantera de Son Bugadelles

Vecinos de la cantera de Son Bugadelles en Calvià denuncian la expansión de la actividad hacia una zona previamente intacta, donde se ha abierto una brecha para instalar una planta de hormigón. Se cuestiona si esta ampliación cumple con los permisos y autorizaciones necesarios, además de generar preocupación por el impacto ambiental y el consumo de agua. No parece haberse realizado una Evaluación de Impacto Ambiental ni un periodo de exposición pública.

Vecinos de la cantera de Son Bugadelles, ubicada junto al polígono homónimo, en el Camí de Son Pillo, 52, del término municipal de Calvià, denuncian que la cantera ha expandido su actividad a una zona que hasta ahora permanecía intacta y que ha supuesto la apertura de una enorme brecha en la parte inferior de la falda de la montaña, donde la cantera desarrolla sus trabajos de extracción de materiales.

Como se puede apreciar, la cantera explota la ladera de la montaña desde hace años. Sin embargo, en la parte central de la fotografía se observa que se ha abierto un enorme boquete en un montículo con arbolado, que ha sucumbido a la acción de la maquinaria pesada para ubicar allí una planta de hormigón.

De hecho, en la imagen se ven claramente las tolvas y cintas para áridos, y dos silos de almacenamiento de cemento con sus correspondientes sinfines y basculas de pesaje. Se trataría de una fábrica de hormigón, con un hangar para camiones.

La expansión de los trabajos de explotación de la cantera hacia la parte inferior de la montaña, es algo novedoso que ha despertado las dudas vecinales sobre si esta ampliación se ajusta a los permisos concedidos a la empresa titular por parte de las autoridades competentes.

Fuentes del Ayuntamiento de Calvià han confirmado a mallorcadiario.com que la empresa Cantera Son Bugadellas S.A. tiene licencia en vigor para explotar la montaña hasta la cima. Sin embargo, si la extracción de material afectara a otras zonas, podría incurrir en una irregularidad sancionable. Además, la cantera necesitaría contar con una autorización expresa para el montaje y la posterior explotación de la planta de hormigón.

La enorme faja abierta en la parte inferior de la montaña, ha requerido la utilización de maquinaria pesada, y ha supuesto una agresiva eliminación de numerosos árboles y distinta vegetación.

Los vecinos con los que ha podido contactar este diario se muestran extrañados por la impactante actuación llevada a cabo en la parte baja de la cantera, que no se había explotado hasta el momento, hallándose intacta. Además, se oponen a que la cantera incorpore una planta de hormigón, dado el impacto que una industria de este tipo genera y el elevadísimo consumo de agua que requiere.

En cualquier caso, apuntan a que una planta de hormigón debería tramitarse como una ampliación de la cantera y someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental, con su respectivo periodo de exposición pública donde los afectados puedan presentar alegaciones; algo que no parece haber sucedido.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

El Mallorca visita a un necesitado Girona en plena lucha por Europa

Después de sumar uno de los últimos seis puntos en juego, el RCD Mallorca visita…

36 minutos hace

Fin de semana histórico para el deporte mallorquín

Una vez más, el deporte mallorquín nos ha brindado un fin de semana que quedará…

2 horas hace

Las redes celebran la tercera Champions del Illes Balears Palma Futsal

Una proeza que autoridades, instituciones deportivas y rostros conocidos de la isla han celebrado en…

2 horas hace

Vadillo: "Esta victoria va dedicada a José Tirado"

El entrenador del Illes Balears Palma Futsal, Antonio Vadillo, se ha mostrado eufórico tras levantar…

2 horas hace

Histórico: el Illes Balears Palma Futsal, tricampeón de Europa

Por tercera temporada consecutiva, el Illes Balears Palma Futsal reina en Europa. Los de Vadillo…

4 horas hace

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

5 horas hace

Esta web usa cookies.