Categorías: CULTURA

Depeche Mode renueva su compromiso contra la contaminación por plásticos en Baleares

La banda británica Depeche Mode y la marca suiza de relojes Hublot han renovado su compromiso con la sostenibilidad al colaborar con las fundaciones IbizaPreservation, Menorca Preservation y Mallorca Preservation en un nuevo proyecto para luchar contra la contaminación por plásticos en las Baleares.

Con el lema 'Tejiendo Futuro: una Alianza para la Preservación de Baleares', esta iniciativa busca mitigar el impacto del plástico en el archipiélago mediante investigación, economía circular y sensibilización ciudadana.

Según informa IbizaPreservation en un comunicado, el proyecto, que cuenta con un año de duración, se enmarca dentro de la red global Conservation Collective, con la que Depeche Mode y Hublot colaboran desde hace años. A través de esta alianza, se destinarán fondos a diversas actividades educativas y de concienciación, así como a la investigación científica para estudiar los residuos plásticos presentes en los fondos marinos de las islas.

Una de las acciones clave será un estudio exhaustivo sobre el impacto del plástico en los ecosistemas marinos balear, realizado en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y centros de buceo locales. Este trabajo incluirá la creación de una base de datos y un informe que contribuirán a desarrollar estrategias efectivas para la reducción de la contaminación.

Además, las fundaciones trabajarán en la creación de una red de economía circular, inspirada en el exitoso proyecto de reutilización de redes de pesca 'PescArt Menorca'. La iniciativa buscará identificar plásticos reciclables para ser reutilizados en distintos sectores, como el artístico o el artesanal, promoviendo la colaboración entre comunidades, empresas y artistas locales.

La sensibilización de los más jóvenes es otro de los pilares del proyecto, con el espectáculo 'La Magia del Reciclaje', dirigido a estudiantes de primaria. Esta actividad busca inculcar las 7Rs de la gestión de residuos y movilizar a las nuevas generaciones para crear un futuro más sostenible.

Con esta nueva iniciativa, las fundaciones pretenden consolidar un modelo colaborativo para generar un impacto duradero en la conservación de los ecosistemas marinos de Baleares, reafirmando su compromiso con la lucha contra la contaminación global.

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Oliver:“La Justicia en Baleares necesita estabilidad, medios y una mirada a largo plazo”

La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente.…

2 horas hace

La derogación de la Ley de Memoria Democrática vuelve al Parlament

El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la…

2 horas hace

Marlaska viaja a Argelia para abordar el repunte migratorio en Baleares

Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas…

2 horas hace

Brecha digital rural: un problema “tapado” pero de primera magnitud

España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población,…

3 horas hace

Odio a los mejores

Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil…

4 horas hace

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.