Categorías: PALMAPART FORANA

El alcalde presenta el nuevo sistema de recogida móvil de residuos

El alcalde de Palma, José Hila, ha presentado los nuevos vehículos de Emaya para la puesta en marcha del sistema de recogida selectiva móvil en el centro histórico de Palma.

A la presentación han asistido vecinos del centro, representantes de entidades y colectivos diversos que han visto por primera vez los vehículos que harán posible la implantación de este sistema, ha informado Cort en una nota de prensa.

Estos vehículos están formados por una pequeña tractora eléctrica equipada para remolcar una plataforma donde se encuentran los contenedores para la recogida selectiva de residuos. La plataforma cuenta con cuatro bocas intercambiables a cada lado, identificadas con los correspondientes colores por donde se introducirán las diversas fracciones de residuos: envases ligeros, papel y cartón, vidrio, rechazo, materia orgánica, aceite y pañales.

La longitud del conjunto es inferior a 7,5 metros, la anchura de la plataforma es de 1,8 metros y ocupa 11 metros cuadrados.

La recogida selectiva móvil se implantará a partir de día 18 de abril en las barriadas de la Calatrava, Montesión y una parte de Sindicato, para un total de 4.000 habitantes.

Es la primera fase de un proyecto que a partir del próximo otoño se ampliará al Puig de Sant Pere, la Llotja-Borne, Sant Jaume y Sant Nicolau (unos 10.000 habitantes más).

Para la primera fase se han adquirido seis vehículos eléctricos y 24 plataformas de contenedores, mientras que para la segunda fase está previsto disponer de 59 plataformas, lo que ha supuesto para Emaya una inversión de 1.850.000 euros.

El centro de operaciones de estos vehículos estará a las antiguas instalaciones de la recogida neumática, en las Avenidas. Desde allí, cada tarde los vehículos eléctricos remolcarán las plataformas para que estén a disposición de los vecinos a partir de las 19.00 horas.

Se instalarán en 20 puntos de los barrios incluidos y, a partir de las 23.00 horas, se retirarán para vaciar los contenedores en el centro de operaciones.

Los vecinos podrán depositar los residuos según un calendario preestablecido. Cada día se recogerá la materia orgánica, siendo la primera zona donde los ciudadanos podrán separar esta fracción, así como el aceite de cocina y los pañales o compresas. Los restos se recogerán cuatro días, los envases ligeros y el papel y cartón tres días y el vidrio dos días a la semana.

La recogida selectiva móvil es un sistema innovador que pondrá Palma al frente de la gestión de los residuos en los núcleos históricos y podrá ser un modelo para otras ciudades. Asimismo, dará un impulso muy importante a la recogida selectiva de los residuos, gracias especialmente a la introducción de la recogida de la materia orgánica, por primera vez en nuestra ciudad, a la vez que se pone la recogida del vidrio, envases y papel más al alcance, incorporando también nuevas fracciones como el aceite y los pañales.

De forma paralela a este sistema, se está implantando la recogida en puerta para los hoteles, bares y restaurantes, los comercios, las escuelas y otros establecimientos de estos barrios que produzcan una cantidad de residuos que podría desbordar las plataformas de la recogida selectiva móvil.

A partir de la entrada en funcionamiento de este servicio día 18 de abril se eliminarán un total de 56 contenedores de las barriadas de Sindicato, Montesión y la Calatrava, que dejarán de tener estos elementos en la calle durante el día.

CAMPAÑA EDUCATIVA

Desde el 2 de marzo se inició un programa de información y educación para los vecinos de las zonas incluidas en esta primera fase del proyecto, así como los comercios y establecimientos turísticos de estos barrios.

Un equipo de educación ambiental ha visitado los establecimientos y ha iniciado las visitas domiciliarias. Se han instalado puntos informativos que seguirán a lo largo de las próximas semanas los martes en la plaza Sant Francesc, viernes en Santa Fe y los sábados en la plaza Nueva de la Herrería, donde también este sábado se ha instalado la carpa informativa de Emaya, con juegos y actividades para toda la familia.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

28 minutos hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

1 hora hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

1 hora hace

Herida una persona tras volcar con su coche en la carretera de Valldemossa

Una persona ha resultado herida tras volcar con su vehículo en la carretera de Valldemossa.…

1 hora hace

Lorena Varea inaugura en el Campus ADEMA Inca una exposición sobre su proceso creativo

La ilustradora y autora de novela gráfica Lorena Varea inaugura en el campus de ADEMA…

2 horas hace

'Despertar Emociones' llena el Trui Teatre con una jornada de reflexión y motivación

Pedro García Aguado abrió el programa con un testimonio centrado en superación y resiliencia. El…

2 horas hace

Esta web usa cookies.