Categorías: POLÍTICA

El Consell Balear de l’Aigua aprueba el nuevo Plan Hidrológico

Tras un proceso de redacción que empezó el noviembre del año 2011, en el marco de un ambiente participativo y de consenso entre todos los agentes implicados, se ha aprobado por amplia mayoría (33 votos a favor y 1 en contra) el Plan Hidrológico de las Illes Balears (PHIB) que según el conseller Agricultura, Medi Ambient i Territori, Biel Company, “se trata de un plan realista y más conservacionista que el documento vigente hasta ahora, del año 2001” y que “busca un equilibrio entre la protección del recurso y la satisfacción de la demanda”.

El PHIB persigue garantizar el buen estado ecológico del dominio público hidráulico, satisfacer la demanda de agua, proteger la calidad, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y fomentar un uso racional del recurso.

El Plan introduce la figura de ‘masa de agua’ en sustitución del concepto ‘unidad hidrogeológica’ utilizado hasta ahora para referirse a los recursos naturales disponibles, y clasifica dichas masas en cuatro categorías en función de su  estado ecológico. En concreto, se clasifican 90 masas de agua en las Illes Balears, de las que el 70% se encuentran en un buen estado.

Entre los aspectos más destacados del nuevo PHIB, cabe señalar también toda una serie de medidas encaminadas a garantizar el estado ecológico del agua, como la reducción de la extracción de agua de pozo permitida para consumo doméstico, pasando de 500 a 400 m3/año, o la prohibición de hacer extracciones en los primeros 200 metros de la costa para evitar la salinización de los acuíferos. También se otorga la máxima protección posible que recoge la Ley de Aguas a las 4.215,15 ha calificadas en la actualidad como zonas húmedas en las Illes Balears, y se recoge la posibilidad de recuperar futuras zonas, así como la posibilidad de recuperar zonas húmedas degradadas e integrarlas dentro de un proyecto urbano.
Además, el PHIB mantiene los perímetros de protección de los pozos de suministro urbano, así como la distancia mínima entre captaciones, que es de 100 metros, tal y como indica la Ley de Aguas. También fomenta el uso de recursos alternativos (agua regenerada y desalada) para determinados usos con el objetivo de favorecer la recuperación y la mejora de los recursos naturales. El PHIB también recoge medidas encaminadas al uso racional y al ahorro del agua, con un objetivo de reducción de pérdidas en red del 20% antes del año 2021, impulsando que las nuevas edificaciones incluyan instalaciones de ahorro de agua.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Las obras de un renovado Paseo Marítimo de Magaluf encaran su recta final

El Ayuntamiento de Calvià ha implementado un proyecto sostenible financiado por fondos europeos que incluye…

1 hora hace

'El Clásico' tiñe LaLiga de blaugrana

El FC Barcelona ha dado este domingo un paso de gigante para levantar LaLiga tras…

2 horas hace

Baleares supera los 1.500 migrantes llegados en patera en lo que va de año

El rescate de inmigrantes en Baleares ocurrió a 11,5 millas de Cabrera, siendo la cuarta…

2 horas hace

Hasta 800 personas participan en la jornada de fin de curso de las actividades de Gent Gran en Palma

El Ayuntamiento de Palma, a través de Luisa Marqués, celebró el fin de curso de…

3 horas hace

Caen las compraventas de nuda propiedad en Baleares en 2024

En 2024, las ventas de nuda propiedad en España cayeron un 1.5%, totalizando 1.817 operaciones,…

3 horas hace

Histórica plata de Esperança Cladera con el relevo 4x100 español

El equipo formado por la mallorquina, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, se ha…

5 horas hace

Esta web usa cookies.