Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

El Gobierno confirma los lugares de donde proceden las pateras que llegan a Baleares

El Gobierno ha asegurado que las embarcaciones irregulares que llegan a la zona de Levante y a las Islas Baleares proceden de Argelia y de Marruecos.

"En relación con las preguntas formuladas, se informa de que las embarcaciones que arriban al levante español y a las Illes Balears con personas migrantes que intentan acceder irregularmente a territorio español proceden de Argelia y de Marruecos", ha indicado el Ejecutivo en una respuesta escrita recogida por Europa Press a la pregunta de Vox sobre "cuál es el país de origen de los cayucos que arriban a Ibiza, Formentera y demás puertos del levante español".

Asimismo, la formación que lidera Santiago Abascal también cuestiona al Gobierno por medidas "para evitar la llegada masiva de inmigrantes ilegales a las costas españolas". En este sentido, el Ejecutivo defiende que "la forma más eficaz de hacer frente al fenómeno migratorio y luchar contra las redes de trata de seres humanos y tráfico de migrantes es la cooperación migratoria con los países de origen y tránsito".

En esta misma línea, pide tener en cuenta que la presión migratoria procedente de África "es estructural y está motivada principalmente por factores de carácter socioeconómico". Además, añade que durante los últimos años, a esos factores se han sumado otros de carácter coyuntural, como la situación interna de Senegal o Mauritania, y la "inestabilidad" que atraviesa el Sahel, que señala que "tienen el doble efecto de afectar a la capacidad preventiva de nuestros socios y de incrementar la presión migratoria hacia la Unión Europea".

También apunta que, a nivel político, se ha intensificado la cooperación bilateral migratoria con los países africanos. De hecho, recalca que el ministro del Interior ha recibido en España la visita de distintos comisarios europeos y de representantes gubernamentales, tanto de países europeos como africanos.

Finalmente, a nivel operativo, subraya que la estrategia preventiva del Gobierno de España incluye el despliegue de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en varios países socios africanos, para apoyar sus labores de gestión migratoria y control fronterizo; ayudas presupuestarias directas para contribuir a sufragar algunos de los gastos en los que incurren los socios africanos en sus actividades de control fronterizo y la gestión migratoria; y el despliegue de Oficiales de Enlace de socios en España y participación en Centros de Coordinación conjuntos.

Redacción

Entradas recientes

Histórico: el Illes Balears Palma Futsal, tricampeón de Europa

Por tercera temporada consecutiva, el Illes Balears Palma Futsal reina en Europa. Los de Vadillo…

1 hora hace

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

2 horas hace

El Banco de España organiza un taller en Palma para distinguir billetes falsos

El seminario 'El efectivo en tus manos: conoce el euro' se llevará a cabo los…

4 horas hace

Épica remontada del Fibwi Palma en Son Moix

Ver para creer. El Fibwi Palma ha remontado este domingo en Son Moix los 29…

4 horas hace

Calvià 2000 inicia la recogida de basura orgánica puerta a puerta en primeras líneas

El Ayuntamiento de Calvià implementará un nuevo servicio de recogida selectiva con contenedores marrones de…

4 horas hace

Más de mil personas participan en la carrera solidaria 'Ponle Freno'

Atresmedia y Fundación Axa destinarán los fondos de la carrera 'Ponle Freno' al robot 'Able'…

5 horas hace

Esta web usa cookies.