Categorías: POLÍTICA

Fomento pide a las comunidades autónomas que construyan más VPO para bajar los precios del alquiler

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha instado a las comunidades autónomas a poner en marcha sus instrumentos urbanísticos para la ejecución de obra pública dentro del mercado del alquiler en los solares disponibles para frenar los precios, sobre todo en las grandes ciudades.

En un encuentro con los medios posterior a la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, el titular del Ministerio ha recordado que la responsabilidad primera para promocionar nuevas viviendas y aliviar la tensión de los precios en el alquiler la tienen las comunidades autónomas, y ha hecho hincapié en que una parte "muy importante" de la moderación de los precios viene del aumento de la oferta.

En esta línea, ha asegurado que el aumento de la oferta de vivienda en alquiler requiere de "un impulso político", especialmente en las ciudades en las que se puede observar que "no hay una voluntad de sacar muchos de los solares que están disponibles para poder ofrecer esa vivienda pública".

Concretamente, en este punto y teniendo en cuenta el ejemplo de la ciudad de Barcelona, le ha pedido a su alcaldesa, Ada Colau, que ponga en marcha sus instrumentos para ampliar esta oferta de vivienda pública, ya que cree que "podría favorecer mucho a la reducción de los precios del alquiler que la ciudad condal tiene en este momento".

El ministro también ha afirmado que Fomento está trabajando para impulsar propuestas que solventen la situación por la que atraviesan los precios en el mercado del alquiler, aunque considera que todavía "es pronto" para que haya una propuesta definitiva.

No obstante, ha apuntado que se está trabajando en este ámbito, que se han recogido ya numerosas propuestas de las comunidades autónomas y que se está haciendo "una evaluación general para presentar las propuestas lo más pronto posible", si bien no están todavía lo "suficientemente maduras" como para hacer una presentación en la Conferencia Sectorial.

Sobre la situación actual del sector inmobiliario, De la Serna cree que el sector tiene "muy bien aprendida la lección" y que "nada tiene que ver" con su situación anterior. "El nivel de vivienda que se está poniendo en marcha en la compraventa está mucho más ajustado a la realidad socioeconómica y a la demanda existente", según el ministro, que también ha resaltado que los expertos aseguran que el aumento de la oferta es "el asunto clave" para mejorar la regulación del mercado.

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca visita a un necesitado Girona en plena lucha por Europa

Después de sumar uno de los últimos seis puntos en juego, el RCD Mallorca visita…

54 minutos hace

Fin de semana histórico para el deporte mallorquín

Una vez más, el deporte mallorquín nos ha brindado un fin de semana que quedará…

2 horas hace

Las redes celebran la tercera Champions del Illes Balears Palma Futsal

Una proeza que autoridades, instituciones deportivas y rostros conocidos de la isla han celebrado en…

2 horas hace

Vadillo: "Esta victoria va dedicada a José Tirado"

El entrenador del Illes Balears Palma Futsal, Antonio Vadillo, se ha mostrado eufórico tras levantar…

3 horas hace

Histórico: el Illes Balears Palma Futsal, tricampeón de Europa

Por tercera temporada consecutiva, el Illes Balears Palma Futsal reina en Europa. Los de Vadillo…

4 horas hace

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

5 horas hace

Esta web usa cookies.