7 de diciembre de 2023
Vivienda
22/08/2023@12:00:57
Los municipios mallorquines de Palma, Llucmajor y Calvià se encuentran en la lista de las 100 localidades de España más demandadas para vivir de alquiler durante el segundo trimestre de 2023, pese a encontrarse entre las 15 más caras.
Datos segundo trimestre
10/07/2023@11:06:00
Palma es de las capitales españolas menos rentable para alquilar una vivienda. De hecho, comprar una oficina, un local o un garaje para alquiler genera más retorno, según un estudio del portal inmobiliario Idealista.
El mayor porcentaje de España
22/06/2023@11:09:48
Los habitantes de Palma deben dedicar un 40 por ciento de sus ingresos para adquirir un inmueble de dos dormitorios durante el primer trimestre de 2023 y un 37 por ciento por ciento si quieren acceder a uno en alquiler.
1,4 millones de euros en ayudas
24/05/2023@12:57:55
Difrencia de más de 60 puntos
10/05/2023@16:30:00
En Baleares los incrementos en el precio de la vivienda y las mejoras salariales no han ido de la mano en los últimos años. En 2022 el precio por metro cuadrado se encareció un 13,8% y los salarios cayeron un 1,2%, según el estudio "Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022" basado en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta.
Propietarios en apuros
08/05/2023@12:18:25
Subir la renta una vez que acabe el contrato o buscar inquilinos que puedan asumir un coste mayor son algunas de las medidas que plantean los propietarios de vivienda para hacer frente al límite del 2 por ciento de la subida de alquiler, según una encuesta realizada por el portal inmobiliario Fotocasa.
Testimonios reales
06/05/2023@05:00:00
La búsqueda de vivienda en alquiler en Palma es difícil debido a la escasez de pisos disponibles y los altos precios, lo que ha llevado a una reducción del 24 por ciento en el stock de viviendas en alquiler. Los propietarios se han puesto en manos de inmobiliarias para hacer una criba de posibles candidatos, lo que encarece la operación. Además, tener mascota reduce drásticamente las posibilidades de encontrar un piso.
176 votos a favor
27/04/2023@15:06:00
Ya está hecho: el Congreso ha aprobado este jueves la primera ley de vivienda de la democracia, impulsada por el Gobierno de coalición y que ha salido adelante gracias al apoyo fundamental de Esquerra y Bildu. De hecho, otros socios clave del Ejecutivo, como el PNV, ha votado en contra al considerar que invade competencias autonómicas y que la ley vasca sobre este sector es "superior". También se han posicionado en contra los diputados catalanes de Junts y PDeCat, que en 2019 concurrieron juntos pero que actualmente están separados.
Por la caída de la oferta
27/04/2023@10:02:06
Alquilar una habitación en un piso compartido en España es más caro que el año pasado. Según datos recabados por el portal inmobiliario pisos.com, la renta media nacional ha subido un 10,17 por ciento entre marzo de 2022 y el mismo mes de 2023, situándose en los 383,54 euros, frente a los 348,13 euros del año anterior.
Las consecuencias de la crisis inflacionaria
23/04/2023@04:00:00
El sindicato CCOO advirtió recientemente que en la actualidad es casi imposible poder vivir únicamente con un solo sueldo en nuestra comunidad, debido sobre todo al continuado incremento de la inflación a lo largo de los dos últimos años y al elevado precio de la vivienda, bien por el coste de las hipotecas o bien por el coste de los alquileres. En este contexto, mallorcadiario.com ha recogido los testimonios personales de varios trabajadores para que hablen de su propia experiencia en ese sentido.
Nuevo anuncio
19/04/2023@08:00:00
El presidente Pedro Sánchez sigue en plena carrera por hacer de la vivienda la bandera de esta precampaña electoral de las autonómicas y municipales, además de estar pensando ya en las próximas elecciones generales.
Aprobado por el Consejo de Ministros
18/04/2023@14:42:26
El Gobierno ha aprobado este martes la movilización de hasta 50.000 viviendas para alquiler social y asequible, procedentes de su cartera de inmuebles y de la cesión de suelos urbanizables. De momento, la Sareb dispone en todo el país de 21.000 inmuebles para poner a disposición del plan, de los cuales sólo 120 se hallan en Baleares.
"El propietario no es el enemigo"
14/04/2023@18:34:32
Ante Hacienda
07/04/2023@13:50:00
Independientemente de que un inquilino pague puntualmente la cuota de arrendamiento, el propietario está obligado por ley a declarar este ingreso en su declaración de renta.
Quedan por desarrollar cinco urbanizaciones
28/03/2023@13:27:00
La notoria escasez de viviendas sociales en Palma ha provocado un desmesurado aumento de los precios tanto en alquiler como en compra y venta de inmuebles. Desde la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) se ha advertido que en Palma todavía quedan por desarrollar cinco urbanizaciones que supondrían sacar al mercado un total de 3.549 viviendas. No obstante, el definitivo Plan General Urbano de Palma que todavía está en el aire, perjudica los planes de ejecución y la disponibilidad de suelo para poder construir pisos.
Subieron un 5,5 por ciento en 2022
21/03/2023@10:03:23
El precio de los garajes en alquiler en Baleares subió un 5,5 por ciento en 2022 (respecto a 2021), y un 23,2 por ciento respecto a hace 5 años (2017), según el estudio “Variación acumulativa de los garajes en España en 2022”, basado en los precios de los garajes en alquiler del mes de diciembre de los últimos 7 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Precio de los alquileres
10/03/2023@17:15:29
El secretario general de Més per Mallorca y candidato a la presidencia del Consell, Jaume Alzamora, acompañado del diputado Joan Mas 'Collet', ha presentado este viernes una Proposición No de Ley (PNL) que la formación ecosoberanista ha registrado en el Parlament para reprobar a los diputados del PSIB-PSOE en el Congreso, Pere Joan Pons y Sofía Hernanz. Ambos representantes socialistas votaron el pasado martes en contra de limitar el precio de los alquileres en Baleares.
|
|
|