PART FORANA

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Felanitx ha vivido este Viernes Santo una noche que quedará grabada en la memoria y en el corazón de su gente. Se cumplen 50 años del Davallament en el municipio, y para celebrarlo se ha ofrecido una representación que ha emocionado hasta las lágrimas a los miles de asistentes reunidos en la plaça de Santa Margalida.

No ha sido solo una puesta en escena. Ha sido una plegaria hecha arte, una catequesis en movimiento, una forma de revivir el dolor, la compasión y la esperanza que rodean la Pasión de Cristo. Porque si algo ha demostrado Felanitx es que el Davallament no se contempla, se vive.

Este año, el espectáculo ha sido especialmente intenso. Bajo la dirección de la felanitxera Marta Obrador y con la implicación de todo un pueblo, el Davallament ha cobrado una fuerza inusitada gracias a una escenografía inmersiva con seis escenarios distintos y una banda sonora compuesta especialmente para la ocasión por el maestro Joan Martorell. Las notas, delicadas y solemnes, han envuelto a los asistentes en una atmósfera espiritual que parecía suspender el tiempo y poner la piel de gallina.

UNA PLAZA CONVERTIDA EN SANTUARIO

El cartel de esta edición, creado por Miquel Barceló, ya anticipaba algo especial. Pero ni el mejor de los presagios podía prever la emoción contenida, las lágrimas silenciosas, los rostros iluminados por la fe de quienes, en silencio, han contemplado la cronología de los últimos días de Jesús: su flagelación, su crucifixión y, finalmente, su Davallament.

Entre los asistentes se encontraban la presidenta del Govern, Marga Prohens, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, que han compartido el momento con miles de felanitxers y visitantes llegados desde toda la isla.

La representación, de cerca de una hora de duración, ha sido mucho más que un espectáculo. Ha sido una forma de orar con el cuerpo, la música, la luz y el silencio. Una experiencia que ha tocado el alma de quienes viven estas fechas desde la fe, y también de quienes, sin profesarla, se han dejado alcanzar por la fuerza simbólica de esta tradición y por la intensidad de una actuación colectiva profundamente arraigada en la identidad felanitxera.

EL DAVALLAMENT: EL DOLOR QUE CAMINA

Finalizada la representación, el pueblo ha acompañado con recogimiento la Processó del Sant Enterrament, que ha seguido su recorrido por el corazón de Felanitx: plaça de Santa Margalida, carrer Major, De la Mar, plaça de s’Arraval, de sa Plaça, de s’Aigo, Quatre Cantons, del Horts, d’es Convent y el Convent de Sant Agustí.

Este año, además, se ha estrenado el paso viviente de Jesús del Davallament, que ha conectado visualmente la representación con la procesión, en una transición natural entre el teatro sagrado y la devoción callejera. La Banda de Música de Felanitx ha acompañado el recorrido con marchas procesionales que han acentuado aún más la hondura emocional del momento. El acto culminará con el Enterrament del Jesús viviente, una novedad nunca antes llevada a cabo.

Las diez cofradías del municipio han participado en esta procesión, aportando aún más solemnidad y simbolismo a una noche ya de por sí cargada de emoción.

LA MÚSICA COMO HERENCIA

Como colofón, la banda sonora compuesta por Joan Martorell será publicada en plataformas digitales la noche del Sábado Santo, para que esa emoción no se disuelva del todo, para que pueda ser revivida, escuchada y recordada.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

El tiempo para este domingo 4 de mayo en las Islas

La Aemet prevé brumas y niebla matinal. Las temperaturas nocturnas tendrán pocos cambios o descenderán…

11 minutos hace

Un conductor drogado protagoniza una peligrosa persecución en Palma

El 30 de abril, en Son Rapinya, la policía persiguió a un conductor temerario. Al…

23 minutos hace

Siete heridos en un accidente entre cuatro vehículos en Es Molinar

Un choque frontal entre dos vehículos causó que otros dos se vieran involucrados. Al lugar…

38 minutos hace

El Illes Balears Palma Futsal busca encadenar su tercera Champions

El bicampeón de Europa Illes Balears Palma Futsal se mide este domingo, a partir de…

4 horas hace

IB3 "se cuela" en el cónclave

Según ha podido saber el infiltrado de mallorcadiario.com, para presentar los informativos desde Roma, IB3 desplaza…

5 horas hace

Seguimos a oscuras

El texto critica la agresividad y divisiones en la sociedad española, señalando cómo las luchas…

6 horas hace

Esta web usa cookies.