Categorías: OPINIÓN

Fulano es un gran profesional

Ya estamos otra vez con las modas de frases construidas en un minuto y lanzadas al viento mediático sin ningún sentido del pudor ni, mucho menos, rigor demostrable. Son expresiones que -una vez creadas por alguna mente “brillante”- se reproducen en los medios con mayor velocidad y contundencia que los conejos. El proceso siempre es el mismo: alguien lo insinúa, el multimedia lo reproduce y el pueblo lo adopta inmediatamente. Círculo cerrado. El creador, satisfecho, sonríe y va a por otra. Es el caso de aquellas simpáticas declaraciónes: “es muy amigo de sus amigos”, o “la verdad es que...”, o “desde el minuto cero” o “¿estás bien?” o “todo irá bien”.

Ahora mismo, me están lloviendo -con una asiduidad colosal- declaraciones de personas que opinan que fulano de tal es un buen o un gran profesional. Vamos a ver: en principio un profesional, lo que se llama un profesional, es una persona que ejerce una profesión, es decir, que practica una actividad de la cual vive (o malvive), aunque dicha actividad sea delictiva. Todos hemos oído, alguna vez que zutano es un profesional del sablazo, por ejemplo.

¿Quién decide si un profesional es bueno o es grande? Excluyendo que el adverbio grande no se refiere a la dimensión del individuo en cuestión y que el calificativo bueno tampoco describe a un sujeto bondadoso y compasivo, debemos concluir que el profesional aludido es, simplemente, un tipo que ejerce su ocupación con el mínimo de respeto por el trabajo que realiza. Entiendo -siguiendo este mismo razonamiento- que un mal profesional es un ser despreciable que, por desidia, por mala formación, por carencia suficiente de conocimienos relacionados con su dedicación o por mala leche hacia sus compañeros o dirigentes, no ejerce su oficio de manera eficaz y provechosa. Pero, bueno, una vez detectada esta deficiencia general, a este personaje, normalmente se le echa y santas pascuas. Viene a ser como una seta podrida o una manzana descompuesta.

Entonces, voy y me pregunto: ¿entre los profesionales que ejercitan su quehacer diario con su mejor empeño y con mayor o menor resonancia, es necesario establecer distinciones de calidad sobre su trabajo cotidiano? ¿Qué se pretende decir cuando se afirma que un futbolista es un gran profesional? O lo mismo con un abogado, un barrendero, un funcionario, un vendedor de sábanas o un caco. ¿Que hacen su trabajo con unos resultados mejores que otros de su mismo nivel?, ¿que venden más?, ¿que obtienen mejores beneficios para sí o para su empresa? Para mí que todos los profesionales realizan los esfuerzos que su ocupación les proporciona y, además, son conscientes de que esta labor es su obligación.

Ahora resulta que -con el tema trágico y salvaje de los atentados terroristas jihadistas cometidos en Barcelona por asesinos imberbes y descerebrados (que una cosa no quita la otra)- se han regalado grandes elogios a las fuerzas policiales o al personal sanitario, o a los servicios de emergencias, o a los bomberos o a las floristas de las Ramblas de Barcelona o a los taxistas. Naturalmente que todos ellos son, por supuesto y supuestamente, buenos y grandes profesionales. ¡faltaría más! Algunos -dentro de sus labores habituales en el ejercicio de sus respectivos oficios- han tenido la “oportunidad” (triste oportunidad) de pasar por allí cuando más se los necesitaba. Son los héroes; y no seré yo quien les quite nada de mérito, que lo tienen todo, en cuanto a sus impulsos primarios y sacrificios en pro del bien común, de la solidaridad y del amor al prójimo en su sentido más profundo. Pero esto no quiere decir que el resto de policías o de médicos y enfermeras o enfermeros o empleados de los servicios civiles de emergencias o de los bomberos o de los vendedores de flores o pertenecientes al gremio del transporte público no sean, también, grandes y buenos profesionales.

Sólo pido una cosa: que se retiren estos epítetos y se respete la idea de que todo el mundo -mientras no se diga lo contrario (como con la presunción de inocencia)- tiene la obligación de ser un

Jaume Santacana

Compartir
Publicado por
Jaume Santacana

Entradas recientes

Arrasate: "Cuando pierdes no puedes estar contento"

"Veo al equipo cada semana mejor y hay que seguir así", ha asegurado el técnico…

2 horas hace

Dolorosa derrota del Mallorca en Villarreal

Un postrero tanto deja sin puntos a los de Arrasate en un choque con Muriqi…

2 horas hace

Nueve de nueve: el Azulmarino prolonga su racha triunfal en Sevilla

El conjunto de Alberto Antuña encadena su novena victoria consecutiva para seguir liderando la tabla…

4 horas hace

15.000 personas asisten en Palma al encendido de las luces de Navidad

Miles de personas llenan el centro de Palma para celebrar el encendido de luces que…

5 horas hace

Cae una red que enviaba drogas a Ibiza a través de empresas de paquetería

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas integrantes de una organización criminal perfectamente jerarquizada…

6 horas hace

La España de Munar sella su pase a la final de la Copa Davis

El triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en los dobles sella el pase a una…

6 horas hace

Esta web usa cookies.