Categorías: ECONOMÍA

Funcas prevé que el PIB balear crecerá este año un 9,9 por ciento

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el PIB balear crecerá este año un 9,9 %, casi un punto por debajo del 10,8 % de 2021, liderando el ritmo de recuperación de las regiones españolas.

Las 17 comunidades autónomas continuarán este año la senda de recuperación iniciada en 2021, aunque todas salvo Canarias frenarán su ritmo de crecimiento, según las previsiones territorializadas actualizadas por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

Baleares y Canarias serán nuevamente las regiones que más crecerán, aunque seguirán siendo también las que más lejos estén de los niveles de PIB previos a la pandemia, al contrario que Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia, que serán las que más cerca se encontrarán de unos niveles que ningún territorio será capaz de recuperar todavía.

Los menores crecimientos corresponderán a Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.

El análisis hecho público este lunes por Funcas señala que "el impacto del efecto rebote derivado de la normalización posterior al confinamiento y a la eliminación de las restricciones es menos acusado que al inicio de la recuperación".

Advierte además de que hay varios factores que afectan negativamente a la actividad económica: el incremento de los costes de producción, la escasez de suministros industriales, el aumento de la inflación que reduce la capacidad de gasto de las familias, la incertidumbre derivada del conflicto bélico y la subida de tipos de interés prevista para la segunda mitad del año.

En todo caso, la economía de las comunidades autónomas seguirá al alza por la recuperación de la actividad turística y de los patrones de gasto de los consumidores y por el impacto de los fondos europeos y se espera también que la bolsa de sobreahorro acumulada en 2020 y 2021 permita amortiguar el impacto negativo de la inflación sobre el poder adquisitivo de los hogares.

En este contexto de recuperación volverán a ser patentes las diferencias interregionales en el ritmo de crecimiento, por un lado por la capacidad de aprovechamiento de cada una de los fondos europeos y, por otro, por el peso del turismo y su margen de recuperación hasta el nivel prepandemia, la intensidad energética de su sistema productivo y las diferencias en las tasas de inflación.

En concreto respecto a los fondos europeos, Funcas considera que serán las regiones con una estructura económica más diversificada, con más peso de los sectores –tanto industrial como de servicios– de mayor contenido tecnológico y alto grado de cualificación, las que se beneficiarán en mayor medida de los fondos europeos.

Así, Baleares y Canarias liderarán el crecimiento del PIB en 2022, con un 9,9 % y un 7,8 %, respectivamente, gracias a la normalización del turismo nacional e internacional.

Aunque ambas también se situaron a la cabeza en 2021 (10,8 % Baleares y 7 % Canarias), son las regiones que todavía se encuentran más lejos de los niveles prepandemia por el fuerte castigo sufrido en 2020 (-21,7 % y -18,1 %, respectivamente).

En el extremo contrario se sitúan Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha con crecimientos del PIB este año del 3,3 %, por debajo de la previsión para la media nacional (4,2 %).

EFE

Entradas recientes

La explosión de una chimenea deja dos heridos en el Coll d'en Rabassa

Los dos afectados han sufrido quemaduras en la cabeza y parte del cuerpo, según han…

43 minutos hace

MotoGP: abandono de Joan Mir en el 'show' de Bezzecchi

Bezzecchi, que ya ganó en Silverstone (Inglaterra), dominó la carrera de principio a fin, a pesar…

2 horas hace

El Palmer Basket celebra su primer triunfo liguero tras superar al Hestia Menorca

Atencia anotó la canasta ganadora y Spencer Littleson se resbaló cuando tuvo la oportunidad de…

2 horas hace

El Poblense gana en Reus y ya es líder en solitario

Por su parte, ATB, Andratx y Porreres han empatado frente al Girona B, Valencia Mestalla…

3 horas hace

Moto2: Izan Guevara cierra el 'Top 10' y Moreira deja el título virtualmente sentenciado

El triunfo, el cuarto del curso, deja al piloto brasileño de Kalex a un solo…

4 horas hace

La Fira de Tardor de Marratxí se consolida como una cita familiar de referencia

El buen tiempo ha acompañado a esta celebración de la cultura popular, el producto local…

5 horas hace

Esta web usa cookies.