TURISMO

Gabriel Escarrer dejará la presidencia de Exceltur a principios de 2026

El presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, ha anunciado este martes su intención de dejar el liderazgo de la alianza turística a principios del próximo año, tras cerca de seis años en el cargo. Escarrer, también consejero delegado de Meliá Hotels International, lo ha confirmado en Palma durante el acto de adhesión de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) a la iniciativa “Turismo que suma”.

“Mi salida no va a ser nada traumática. Al revés. Hay muchos candidatos con gran talante y conocimiento que seguro que lo harán igual de bien que yo o mejor”, ha señalado. El empresario ha insistido en que su relevo al frente de Exceltur se hará de manera “satisfactoria y suave”, con el objetivo de garantizar la continuidad del trabajo de la patronal.

Escarrer ocupa la presidencia de Exceltur desde 2019. Aunque los mandatos están fijados en dos años prorrogables, su permanencia se ha alargado hasta casi seis años debido a la situación extraordinaria de la pandemia, cuando se optó por prolongar su liderazgo para dar estabilidad a la organización en plena crisis del sector turístico.

OFERTA ILEGAL

Gabriel Escarrer, ha señalado este martes que la saturación turística en destinos como Baleares responde “al desmadre del alquiler turístico” y a otras prácticas ilegales que afectan a la competitividad del sector. “Se habla mucho pero se está haciendo poco en combatir esa ilegalidad”, ha advertido.

Durante el acto en Palma en el que la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) se convirtió en la primera patronal en adherirse a la iniciativa Turismo que suma, Escarrer defendió el modelo por el que apuesta la FEHM: “un turismo de calidad, de clientes de mayor poder adquisitivo y procedentes de mercados que hasta ahora no estaban presentes”. Entre ellos, citó a los visitantes norteamericanos, árabes y asiáticos, con especial mención al incremento del mercado coreano. Según Escarrer, esta diversificación “es la adecuada y se transmite en el incremento de tarifas y mejora de la calidad”.

Igualmente denunció que “no se está mitigando como nos gustaría la oferta ilegal”, y enumeró casos que van desde “los alquileres turísticos sin licencia” hasta “hoteleros que meten más gente en las habitaciones de la permitida, pseudoguías sin titulación, taxis pirata o fiestas ilegales en Ibiza y en algunos lugares de Mallorca”. Todo ello, advirtió, “resta competitividad y daña la imagen del destino”.

Escarrer recordó además que en Baleares una parte del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) estaba destinada a combatir la oferta ilegal: “Había 4 millones en cada isla y luego vemos que en Formentera no hay ningún inspector. No sé a qué se van a destinar esos 4 millones”, cuestionó.

Sobre la saturación y la masificación, defendió que la oferta hotelera “apenas ha crecido, o lo ha hecho muy por debajo del PIB anual en los últimos 20 años”, mientras que “el desastre de las cifras del alquiler turístico son las que están saturando muchos destinos y rompiendo la convivencia con los residentes”.

ALIANZA 'TURISMO QUE SUMA'

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) se ha convertido este martes en la primera patronal hotelera en adherirse a la iniciativa “Turismo que suma”, promovida por Exceltur. La adhesión fue firmada por el presidente de la FEHM, Javier Vich, en presencia de Gabriel Escarrer.

Según Vich, sumarse a esta iniciativa refleja la “firme voluntad” de la patronal de intensificar su compromiso con las 80 medidas que recoge el manifiesto de la alianza. Estas propuestas, explicó el vicepresidente de Exceltur, se articulan en cinco ejes estratégicos: reducir la saturación percibida por la sociedad, fomentar un equilibrio positivo entre residentes y visitantes, mejorar las condiciones laborales del sector, reforzar el compromiso medioambiental y adoptar un sistema de gobernanza que integre todos estos aspectos.

“El manifiesto tiene un planteamiento muy social, pero basado en datos, en la toma de decisiones, en compromisos y en acción. Esa es también la forma de trabajar de la FEHM”, destacó Vich durante el acto celebrado en Palma.

Por su parte, Escarrer subrayó que el objetivo de la iniciativa es impulsar un turismo “más sostenible, más responsable, más amigable y que aporte mucho más valor a la sociedad”. La alianza “Turismo que suma” busca, según el presidente de Exceltur, consolidar un modelo turístico que priorice la calidad, la sostenibilidad y el respeto por los residentes, en contraste con prácticas que puedan generar saturación o perjuicio a la comunidad local.

Con esta adhesión, la FEHM abre la puerta a que otras patronales hoteleras del país se sumen a la iniciativa y refuercen el compromiso del sector con un turismo más equilibrado y sostenible.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Retiran una embarcación hundida y más de 3.100 kilos de residuos en Puerto Portals

La segunda edición del Blue Marina Clean-Up Subaquatic en Puerto Portals ha permitido extraer una…

34 minutos hace

Muere el mallorquín Juan Bezares, histórico futbolista de la UD Salamanca

El zaguero, que también jugó en el Calvo Sotelo, inició su carrera con el Constància…

49 minutos hace

Al menos 21 heridos en la explosión de un bar en Vallecas

Al menos 21 personas han resultado heridas tras una explosión en un bar de Vallecas,…

54 minutos hace

La Generalitat ofrece acoger en Cataluña a 31 jóvenes migrantes no acompañados

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mónica Martínez Bravo, ha ofrecido…

1 hora hace

La muerte de Charlie Kirk

La violencia política se cobró esta misma semana una nueva víctima mortal en Estados Unidos,…

2 horas hace

Vecinos y ecologistas reclaman el fin de los vuelos nocturnos en Palma

La Plataforma contra la ampliación del aeropuerto y asociaciones de vecinos han reclamado prohibir los…

5 horas hace

Esta web usa cookies.