Pienso que la oposición mayoritaria comete errores estratégicos para enfrentarse a un trilero como Sánchez. Uno de ellos es vivir demasiado pendiente de las encuestas, cuando no tenemos a la vista contiendas electorales. Otro es argumentar siempre a remolque del “relato” promovido por Moncloa para tapar sus escándalos judiciales, comprando el marco mental y discursivo de la izquierda. Todo ello explica que Feijóo no despunte ante un gobierno acosado por la corrupción y que carece de mayoría para legislar.
Las abundantes encuestas electorales publicadas en la actualidad, descartando esos delirios malversadores perpetrados por Tezanos, no aportan información esencial para valorar un vuelco político. Especialmente cuando no se aventuran en el horizonte elecciones inmediatas. Es cierto que señalan tendencias, e incluso revelan las cuestiones de debate que resultan interesantes para los ciudadanos. Pero nunca deberían marcar la agenda discursiva de un partido que aspira seriamente a gobernar, opacando la promoción de un proyecto político completo, coherente y no condicionado por los equilibrios inestables de un presidente en apuros. Porque la única encuesta de verdad la firmaremos los votantes el día de las urnas.
El seguimiento continuado del “relato” presidencial es otro error habitual que resulta contraproducente. A medida que se anuncia la aparición de un nuevo informe de la UCO perjudicial para el entorno de Sánchez, la febril factoría de Moncloa -800 tipos pagados con nuestro dinero- lanza a la opinión pública frenéticos señuelos buscando el despiste: el resucitado año de Franco, la peculiar flotilla de Gaza, las groseras amenazas de Trump, una polémica repentina sobre el aborto, la propuesta de no cambiar el horario estacional o las preguntas “traidoras” en la Casa Blanca de David Alandete, corresponsal de ABC y COPE -antes expulsado por Sánchez del diario El País-, a quien la izquierda ha masacrado -a instancia de dos meritorios desbocados como Óscar Puente e Ignasi Guardans- en el estercolero de las redes sociales. La operativa de lanzamiento del “relato” desde el Cabo Cañaveral de Moncloa es siempre la misma: los vendehumos de presidencia cocinan el menú, sus focas aplaudidoras lo repiten y divulgan, y el ansioso equipo de Feijóo acaba mordiendo el anzuelo enredándose semanas en el debate que conviene al sátrapa.
La derecha necesita cambiar esa errónea estrategia política dejando de utilizar el marco argumental que propone la izquierda. Algo parecido sucede cuando los monolíticos ministros de Sánchez jamás responden a las preguntas de la oposición en las sesiones de control parlamentario. Urge que los portavoces del PP reiteren sin cesar idénticas preguntas y, cuando sean reprendidos o silenciados por la sumisa Armengol, todo el grupo parlamentario abandone el hemiciclo hasta que el Gobierno cambie su antidemocrática conducta. Sucumbiendo a sus estrategias tramposas les resultarán difíciles de derrotar.
El tercer error estratégico -aunque cronológicamente fue el primero- es de difícil solución. Ha escrito Carlos Souto en Vozpópuli (“Salgamos del error”) que, cuando Pablo Casado intentó cargarse a Isabel Díaz Ayuso y ella se defendió y ganó, el PP leyó mal el tiempo político eligiendo a un líder sin filo como Feijóo, con la consecuencia de estar engordando incesantemente a Vox. No supieron reconocer el potencial de una política subestimada -como, en su día, fue Margaret Thatcher- dotada de ese desparpajo natural conectado emocionalmente con los votantes cuyo instinto pide una killer propia para enfrentarse al denostado killer ajeno. Comprobando su dominio sobre Vox en la Comunidad de Madrid, y esa obsesión antiayusista de Sánchez y toda la izquierda que ha llevado a juicio al fiscal general, resulta bastante evidente esta incómoda realidad. Probablemente Feijóo sea una persona correcta en el momento equivocado.
La intrusión de un dron en el aeropuerto de Palma el 19 de octubre causó…
El Parlament debatirá este martes sobre vivienda, población y servicios públicos, con nuevas propuestas de…
La reforma para obligar a las empresas a tener servicios de atención a la clientela…
El Govern balear ha solicitado formalmente al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para…
Los de Marco Justo caen en el Palau Municipal d'Esports de Son Moix ante el…
Un joven marroquí de 30 años fue sorprendido en Palma conduciendo ebrio y sin carné…
Esta web usa cookies.